CiU HACE UN BALANCE "PEOR IMPOSIBLE" EN SUS RELACIONES CON EL GOBIERNO DEL PP DURANTE 2003
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de CiU en el Congreso, Xavier Trías, considera que 2003 ha sido "un año malo" para su formación en la Cámara Baja, hasta el punto de calificar las relaciones con el Partido Popular de "peor imposible".
En declaraciones a Servimedia, Trías denunció que la actitud del PP ha sido "muy dura" en el último año y su formación ha encontrado al partido que lidra Mariano Rajoy en una "cerrazón absoluta" a la hora de trabajar por el autogobierno.
"Las cosas han ido mal desde este punto de vista y han ido especialmente mal con situaciones conflictivas como la guerra de Iraq, en la que el PP se ha comportado de una manera absolutamente incomprensible y con una falta de búsqueda de entendimiento y de desprecio al resto de los partidos", dijo.
Trías sentenció que el trato con el Partido Popular ha acabado siendo "insorportable" y ha puesto en una situación muy difícil" las relaciones futuras entre ambas formaciones.
A su juicio, han prevalecido los criterios políticos "de dureza y obsesión" del presidente del Gobierno con los nacionalismos que la línea a desarrollar desde un punto de vista económico.
NO APOYARA NINGUNA INVESTIDURA
El portavoz de CiU aseguró que su partido no apoyará la investidura de ningún dirigente político tras las elecciones generales de marzo, sino que tratará de incidir en la gobernabilidad poniendo "sentido común" y reclamndo una apuesta "por la pluralidad del Estado".
Asimismo, desechó de antemano cualquier oferta de entrar a formar parte del Gobierno central tras las elecciones y recomendó a los dirigentes del Partido Popular que, si ganan los comicios, ni siquiera hagan esta propuesta "si quieren ser un poco educados".
"Imagínese lo que hubiera pasado hace un año con las políticas antiautonómicas que han hecho. Lo que han de hacer no es ofrecer entrar en el Gobierno, sino plantearse qué modelo de Estado vamos atener", dijo.
Por último, reconoció que la pérdida del gobierno de la Generalitat después de 23 años de mandato de Jordi Pujol genera "cierta tristeza" en CiU, pero hizo un llamamiento para "empezar a trabajar por ganar las siguientes elecciones".
Aunque reconoció que la pérdida del Gobierno autonómico es un "factor negativo", apuntó que es mejor que haya ocurrido en un momento en el que el candidato de CiU, Artur Mas, ha ganado las elecciones y ha consolidado su liderazgo y en el que la coalició pasa por un momento "de gran fuerza y una gran solidez".
(SERVIMEDIA)
31 Dic 2003
PAI