CIU EXIGE AL PP DISCRECCION EN LA NEGOCIACION SOBRE EL APOYO A LA INVESTIDURA DE AZNAR

- Pone como condición que se negocie la reducción del déficit de la Generalitat

MADRID
SERVIMEDIA

CiU ha exigido la máxima discrección al PP en sus encuentros para negociar el posible apoyo de los nacionalistas catalanes a la investidura de José María Aznar. Los convergentes prefieren esta postura en tanto no se pueda hacer públco el resultado final de las negociaciones.

Fuentes de CiU aseguraron a Servimedia que CiU supeditará su posible apoyo a la investidura de José María Aznar a la voluntad que éste demuestre de reconocer y pactar una reducción del déficit fiscal de Cataluña.

Los convergentes son conscientes de que su intención de reducir en 400.000 millones de pesetas el citado déficit no es alcanzable a la vista de los resultados obtenidos por el PP, pero aspiran, en primer lugar, a que se reconozca que Cataluña hce una aportación más que generosa a las arcas del estado y a que se recorte, al menos simbólicamente.

Por tanto, la negociación sobre la financiación de las comunidades autónomas es el objetivo prioritario de CiU el asunto al que se supeditarán todas las demas aspiraciones de la coalición gobernante en Cataluña.

CiU es reticente a prestar su apoyo a la investidura de Aznar si su postura acaba siendo interprestada como una ayuda gratuita al PP al que no hubiera podido arrancar ningún compromiso. Por el momento, y tras la reunión mantenida la pasada semana por delegaciones del PP y de CiU no está clara la postura que adoptarán los 15 diputados catalanistas el día de la investidura, aunque prácticamente está descartada la posibilidad de que CiU firme un protocolo escrito de compromiso con los populares para toda la legislatura.

Las fuentes consultadas reconocen que en la decisión de CiU tendrá también un peso importante el hecho de que en Cataluña esté pendiente la aprobación de los Presupustos Generales, para lo que Convergéncia está recabando el apoyo de los populares catalanes.

En todo caso, CiU quiere evidenciar que vende caro su apoyo y que no lo concede a cambio de nada. En este sentido, las fuentes consultadas reconocieron la imposibilidad de exigir un compromiso explícito al PP y aseguran que se conformarán con una manifestación expresa de su voluntad de negociar una reforma de la financiación autonómica avanzada.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 2000
SGR