CiU EXIGE AL GOBIERNO QUE APRUEBE EN PROXIMOS CONSEJOS DE MINISTROS LAS TRANSFERENCIAS A CATLUÑA

- Molins critica la "lentitud exasperante" en la actividad legislativa y recuerda que el compromiso acaba en junio

- Almunia: "No creo que haya problemas para que esas competencias se transfieran en el plazo más breve"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de CiU en el Congreso, Joaquim Molins, exigió hoy al Gobierno que en próximos Consejos de Ministros apruebe las transferencias pendientes a Cataluña sobre competencias de los Mossos d'Esquadra en materia de Tráfico y admnistración de Justicia, entre otros compromisos. Añadió que para CiU va a ser "significativo" en su apoyo el cumplimiento o no de esos compromisos pendientes.

En la rueda de prensa posterior a la reunión de la Junta de Portavoces del Congreso, Molins criticó que el pasado viernes hiciera nuevas transferencias a Castilla-La Mancha y no hacia Cataluña. "Parece como si no se atreviera", dijo.

"Somos más decididos nosotros (en apoyo al PSOE) que el propio Gobierno. Pero nuestra decisión es clara y siue siendo la misma que hasta ahora: continuar haciendo posible la Presidencia española de la Unión Europea en este segundo semestre y hacer posible el desarrollo del programa de gobierno al que nos comprometimos en el debate sobre el estado de la nación del mes de febrero", añadió.

Joaquim Molins hizo extensiva esta "lentitud" del Ejecutivo a la aprobación de proyectos de ley como la del Impuesto de Sociedades, "que ha sufrido muchos retrasos en su tramitación", o los proyectos de Ley de Telecomunicacones o Televisión por Cable. Calificó de "lentitud un poco exasperante" la del Gobierno en estas tramitaciones.

Incluyó en ese 'paquete' el polémico proyecto de Ley de Administración del Estado y advirtió que el compromiso de CiU con el PSOE para apoyar sus propuestas "vence con este período de sesiones (junio) y estamos vigilantes para que se cumpla".

Molins afirmó que los previsibles acuerdos PSOE-IU en ayuntamientos y comunidades autónomas "no necesariamente" tienen que ser incompatibles con e apoyo que CiU presta al Gobierno. "En función de los temas que se pacten, pueden llegar a serlo, pero evidentemente tienen que decirlo ellos mismos a la hora de llegar a pactos".

Por su parte, el portavoz del Grupo Socialista, Joaquín Almunia, reconoció esta lentitud y la achacó al hecho de que no hay acuerdo con CiU para la tramitación de esos proyectos. "Por nuestra parte tenemos voluntad de superar esas diferencias", comentó.

Resaltó que la estabilidad del Gobierno está garantizada por el paco con CiU y respecto a la exigencia de transferencias hecha por Molins señaló que "no creo que haya problemas para que el Consejo de Ministros lo haga en el plazo más breve posible".

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 1995
G