CiU ESTUDIARA LA POSIBLE INSCONSTITUCIONALIDAD DE LA AMPLIACION DE HORARIOS COMERCIALES Y VOTARA EN CONTRA DEL GOBIERNO MAÑANA

- Convergentes y populares tratarán de conseguir pactar la abstención de CiU en el decreto que incluye la modificación de la Ley del Suelo, los descuentos en libros y las concesiones de ITV

MADRD
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Parlamentario de CiU, Xavier Trías, anunció hoy que la Generalitat de Catalunya encargará un informe al Conseill Consultivo sobre la posible inconstitucionalidad de la ampliación de los horarios comerciales, contra la que votarán mañana en el pleno del Congreso.

PP y CiU están aún negociando para tratar de acercar posiciones, pero lo que no va a lograr ese diálogo es que los nacionalistas catalanes renuncien a su oposición frontal al decreto del Gobiernode ampliar los horarios a los pequeños comercios.

CiU sospecha que este medida y alguna otra de las aprobadas por el Ejecutivo el pasado viernes pueden ser inconstitucionales. Si este extremo se confirma, la Generalitat recurrirá al diálogo con el Gabiente Aznar para tratar de acordar las modificaciones necesarias y no contempla el recurso de incostitucionalidad como un recurso de uso inmediato.

Trías explicó que la oposición de CiU a la ampliación de horarios tiene una raiz filosófica y econmica. La Generalitat considera que ese decreto invade sus competencias y además cree que sólo servirá para incrementar los costes de venta.

El portavoz convergente reconoció los esfuerzos del PP para suavizar la liberalización de horarios que en un principio era mucho más amplia, pero insistió en que es imposible que CiU de su apoyo a esa medida.

Lo que está todavía en discusión es si los nacionalistas catalanes se abstendrán en el decreto que incluye la liberalización de los descuentos para ibros, las reformas de la Ley del Suelo y de las concesiones de ITV, algo que no se dilucidará hasta esta tarde. Se puede dar incluso el caso de que, estando de acuerdo con la iniciativa de fondo, CiU muestre su rechazo a algunas de las medidas del Gobierno, por considerarlas invasivas de sus competencias.

Xavier Trías indicó que las discrepancias que puedan evidenciarse el próximo jueves no son incompatibles con el clima de colaboración que reina entre ambas formaciones. Para los nacionalistas cataanes "colaborar no es acatar" y por tanto el PP debe comprender que hay medidas en las que no pueden contar con su apoyo.

CiU descarta, sin embargo, que pueda haber ningún tipo de "represalia" en el Parlamento catalán por parte del PP puesto que pese a la existencia de discrepancias puntuales, la marcha de las relaciones entre ambos socios es buena y fructífera.

Además, el Grupo Catalán considera que los decretos de medidas económicas del Gobierno adolecen de "cierto grado de precipitación" e su elaboración, un defecto que se ha puesto en evidencia por la inclusión de dos páginas de correciones de errores.

A su juicio, sería aconsejable que algunos de los decretos que van mañana al pleno del Congreso se tramiten como proyectos de ley, en cuya tramitación se admiten enmiendas, para modificar algunos aspectos "mejorables" de los mismos.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 2000
SGR