CiU EMPLAZA AL PP A RETIRAR SU RESOLUCIÓN SOBRE ETA "EN ARAS AL CONSENSO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz adjunto de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Sánchez Llibre, emplazó al PP a que reconsidere su propuesta de resolución sobre terrorismo y a que "la retire en aras del consenso".
Sánchez Llibre hizo una llamada al partido que sustenta al Gobierno y al grupo mayoritario de la oposición a recuperar la serenidad y hacer posible el consenso, "porque es difícil entender un proceso de erradicación del terrorismo, la violencia y la extorsión en el que no estuviera presente el PP".
Tras estas palabras, que provocaron abucheos desde las filas del Grupo Popular, ante lo que el presidente de la Cámara Baja, Manuel Marín, tuvo que pedir silencio por el "murmullo", el diputado de CiU se dirigió al jefe del Ejecutivo para expresarle su respaldo en este proceso.
"CiU siempre ha estado con el Gobierno y con el ministro del Interior en materia de lucha antiterrorista, y también en este caso, le queremos acompañar en este complejo pero ilusionador camino, y sabe que incluso lo haremos si el proceso fracasa", remarcó.
Por ello, una vez que se ha comprobado que se dan las circunstancias para que el Congreso de los Diputados autorice el inicio de los contactos con el fin de alcanzar el fin definitivo del terrorismo, aseguró que "nuestro consentimiento ya lo tiene dado desde este momento".
En su intervención para defender las propuestas de resolución del Debate sobre el Estado de la Nación, Sánchez Llibre realizó un "balance positivo" del mismo, ante un nivel de acuerdo "globalmente satisfactorio".
Explicó que, además de las cinco propuestas consensuadas con el PSOE y otros grupos, sobre puertos y aeropuertos, seguridad ciudadana, inmigración, seguridad vial, y política europea, se van a aprobar seis de sus iniciativas propias, mientras que el resto, tres, serán rechazadas.
Confesó que esperaba que alguna de sus propuestas "diera más de sí", concretamente la que hace referencia al trasvase del Ródano para garantizar la premisa de "agua para todos", y que no ha sido aprobada porque "al Gobierno y al partido que le sustenta les ha faltado valentía y decisión".
(SERVIMEDIA)
06 Jun 2006
G