CiU EMPLAZA AL GOBIERNO A AUMENTAR LAS SUBVENCIONES A EMPRESAS POR CONTRATAR PERSONAS CON DISCAPACIDAD
- Caldera afirma que al Gobierno "le sobra ambición" para trabajar por el empleo de los discapacitados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Trabajo y Asuntos Sociales de CiU en el Congreso, Carles Campuzano, emplazó hoy al Gobierno a revisar las subvenciones que reciben las empresas por generar puestos de trabajo para personas con discapacidad, ya que no han sido actualizadas desde 1985, año en que se aprobó destinar una subvención de dos millones de pesetas por un puesto de trabajo para este colectivo.
En una interpelación al ministero de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, el diputado de CiU demandó una política "más potente y activa" en favor del empleo para personas con discapacidad, "dado que las medidas actuales resultan insuficientes".
Solicitó que se actualicen las ayudas para la creación de puestos de trabajo en centros especiales de empleo, así como de las correspondientes iniciativas del ámbito privado en materia de inserción laboral de las personas con discapacidad.
También recordó la obligación de las empresas con más de 50 trabajadores de reservar el 2% de los puestos de trabajo a personas con discapacidad e instó al Ejecutivo a "evaluar detenidamente el grado de cumplimiento" de esta medida, para lo que hace falta "más información" y "mayor exigencia".
"Interpelamos al Gobierno con profunda preocupación, porque España está a la cola en el empleo de personas con discapacidad;tan sólo Polonia tiene unas ratios de empleo de personas con discapacidad peores que el Estado español", dijo.
CALDERA
El titular de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, respondió que al Gobierno y a la sociedad española "no sólo no les falta la ambición, sino que le sobra, en relación con la integración laboral de las personas con discapacidad".
El ministro repasó las medidas adoptadas por el Ejecutivo socialista en esta materia y recordó que se ha ampliado hasta el 5% el porcentaje de plazas para personas con discapacidad en el empleo público.
Caldera recordó también que hoy mismo el Gobierno decidió conceder a la ONCE la explotación de una lotería instantánea, también conocida como presorteada.
El Consejo de Protectorado de la Organización Nacional de Ciegos informó favorablemente la autorización a la ONCE para la explotación de la lotería instantánea y una asignación financiera para la organización, con el fin de paliar el efecto de la caída de las ventas del cupón.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2005
J