PRESUPUESTOS

CiU DICE QUE LOS PRESUPUESTOS SON "DE RESISTENCIA" Y SE DECLARA "DECEPCIONADA"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz parlamentario de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, aseguró hoy que los Presupuestos Generales del Estado para 2009 son "de resistencia" y demuestran que el Gobierno contempla "pasivamente" la crisis.

Además, se declaró "decepcionado" porque las cuentas del Estado presentadas hoy por el Gobierno en el Congreso no contemplan medidas para paliar los efectos de la coyuntura económica.

Según dijo Duran en rueda de prensa en el Congreso, estos Presupuestos "son de resistencia" y "contemplan pasivamente la crisis", demostrando que el Gobierno "no ha reaccionado en estos meses y sigue sin reaccionar al elaborar los Presupuesto para 2009".

Así las cosas, CiU no respaldará las cuentas presentadas por Solbes y para cambiar de posición exige avances significativos en el diseño de la financiación autonómica y medidas que insuflen más liquidez en el sistema financiero.

Duran criticó que los Presupuestos "se limitan a proveer más dinero para el desempleo", mientras que prevé un aumento de la dotación para Educación del 1,9 por ciento, muy por debajo de la previsión de inflación. Con ese dato demuestra, a su juicio, que el argumento del Gobierno de que estos son unos presupuestos sociales es falso.

Además, CiU reprocha al Ejecutivo el escaso aumento de inversión en infraestructuras, que crecerá un 4,5 por ciento el año próximo y que según la coalición nacionalista no es suficiente para servir de motor a la economía.

En suma, las cuentas defendidas por Solbes suponen "una notable decepción, porque no van acompañadas de medidas económicas y sociales para paliar los efectos de la crisis".

El portavoz de CiU aseguró que "aquello que el Gobierno no hace" lo va hacer CiU, de manera que el jueves presentarán sus propias medidas para aumentar liquidez y reducir la morosidad.

Duran hizo especial hincapié en la importancia de recuperar la liquidez y dijo no puede ser que España haya "cerrado prácticamente el grifo" del crédito, porque eso ahogará a los sectores productivos.

En cuanto a la oferta de diálogo del presidente Zapatero, dijo que "de la palabra a los hechos hay un techo", y por el momento "no ha habido ningún contacto" para llegar a acuerdos sobre las cuentas para 2009. La oferta de diálogo del Gobierno es una medida "de cara a la galería, que ofrece diálogo pero en la práctica ese diálodo no existe", sentenció Duran.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2008
CAA