CiU DENUNCIA QUE EL PSC VULNERA LA LEY DE FINANCIACION DE PARTIDOS

-Apoyándose en el informe fiscalizador del Tribunal de Cuentas de 2001

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Convergència i Unió en la Comisión Mixta del Tribunal de Cuentas, Jordi Martí, denunció hoy el "frude político" del PSC-PSOE, que vulnera la Ley de Financiación de los Partidos Políticos, según interpreta del informe de fiscalización de los partidos correspondiente al ejercicio de 2001, elaborado por el Tribunal Cuentas.

A su juicio, el Tribunal describe las graves irregularidades, especialmente en el PSC-PSOE, entre las que destaca la "escandalosa" deuda que mantienen con entidades de crédito, lo que coloca a los socialistas en "situación de ventaja económica, presupuestaria y política respecto dl resto de fuerzas políticas catalanas".

En opinión de Martí, "este hecho implica una peligrosa adulteración por parte del PSC-PSOE de las normas que regulan la financiación de los partidos políticos y va en detrimento del resto de fuerzas políticas que cumplen la normativa legal aplicable".

Según cita el portavoz convergente, el PSC mantiene una deuda con entidades de crédito por valor de 14.152.765 euros (unos 2.355 millones de pesetas), deuda correspondiente a créditos vencidos desde 1994 y noretornados. Por otro lado, el PSOE mantiene una deuda de 6.751.188 euros (unos 1.123 millones de pesetas) por este mismo motivo y que, añadidos a los del PSC. suman una deuda global de casi 21 millones de euros (unos 3.500 millones de pesetas).

Esta situación, en su opinión, "demuestra la falta de ética política del PSC-PSOE y la nefasta administración contable de una fuerza política que quiere dirigir los destinos de Catalunya".

Desde CiU pregunta a los socialistas si este trato "de privilegio" ue recibe de una entidad de crédito "es la misma que reciben los ciudadanos de Cataluña que no pueden hacer frente al pago de los créditos personales e hipotecas".

Por todo ello, Martí entiende que el candidato del PSC a presidir la Generalitat, Pasqual Margall, esta "inhabilitado" para dirigir los destinos de la comunidad autónoma y le exige que de esplicaciones a los ciudadanos de este "fraude político".

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2003
SGR