CIU DENUNCIA LA "EXTRAORDINARIA LENTITUD" DE LA LIBERALIZACIÓN FERROVIARIA EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Parlamentario de CiU en el Senado, Pere Macías, denunció hoy que España está a la cola de Europa en la liberalización ferroviaria y pidió explicaciones al Gobierno por ello.
En este sentido, Macías recordó que, a pesar de que hace ya más de un año de la entrada en vigor de la mencionada liberalización, el Ministerio de Fomento del Gobierno español no ha puesto en marcha los dos reglamentos y, por tanto, es imposible hacer efectiva la plena competencia.
Por otra parte, Renfe Operadora ha suprimido algunos trenes y esto provoca que, cada día, se haga más difícil el transporte de mercancías por ferrocarril, recordó el senador en una nota de prensa.
Hay un continuo descenso, explicó el senador, "especialmente grave", del transporte intermodal puesto que en el 2005, por segundo año consecutivo, volvió a bajar el total de toneladas transportadas.
En este sentido y con el fin de concienciar al Gobierno para que actúe, Macías presentó hoy una batería de preguntas, que representan el inicio de una ofensiva parlamentaria, y que son las siguientes: ¿Cuándo aprobó, el Ministerio de Fomento, la norma ministerial sobre homologación del material rodante, de los centros de mantenimiento y del personal ferroviario? y ¿cuál es la causa del retraso de su tramitación?
Asimismo, el portavoz de CIU pide la comparecencia, ante la Comisión de Fomento y Vivienda de la Cámara Alta, del secretario general de Transportes, Fernando Palao Taboada, para informar sobre la liberalización del transporte ferroviario en España.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2006
S