CIU CONSIGUE EN EL SENADO ALREDEDOR DE 30 MILLONES DE EUROS PARA SUBIR LAS PENSIONES DE VIUDEDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de CIU en el Senado, Pere Macías, consiguió el apoyo de todos los grupos parlamentarios de la Cámara Alta a una enmienda de su grupo a los Presupuestos Generales del Estado para 2007 para elevar las pensiones de viudedad más bajas.
El acuerdo supone un desembolso aproximado de las arcas del Estado de 30 millones de euros, según las estimaciones de la coalición nacionalista.
En declaraciones en la Cámara Alta, Macías se felicitó de este acuerdo del que dijo: "aunque sólo sea por esto, ya justificaría que los presupuestos hayan pasado por el Senado. Esta es un medida de carácter social que nosotros reclamábamos y para la que hemos conseguido el apoyo de todos los grupos, en especial del Gobierno (PSOE) que es, al fin y al cabo, el que trae los presupuestos".
No obstante, el portavoz de CIU dejó claro que su grupo no ha llegado a ningún acuerdo global con el Grupo Socialista para que la tramitación de los presupuestos en el Senado "sea plácida" para el Gobierno. "Nosotros, como siempre, hemos intentado llegar a acuerdos y lo intentaremos hasta el final de la tramitación para mejorar los Presupuestos".
Durante la primera mañana de trámite plenario de las enmiendas a los presupuestos de 2007 en el Senado, CIU ha acordado que se suban las pensiones de viudedad para menores de 65 años a todos los beneficiarios que tienen cargas familiares o que tengan alguna discapacidad grave. El aumento, según las estimaciones de la coalición nacionalista, estaría en torno a los 1.700 euros anuales por pensionista.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2006
S