CiU ASPIRA A TENER U PAPEL DECISIVO TRAS LAS ELECCIONES PERO DESCARTA ENTRAR EN EL GOBIERNO

- López de Lerma se vanagloria de que CiU ha sido capaz de "echar el freno" al Gobierno Aznar en muchos terrenos

MADRID
SERVIMEDIA

CiU aspira a tener un papel tan decisivo en la política nacional como el que ha tenido durante los últimos siete años de colaboración con los gobiernos socialista y popular. Sin embargo, descarta entrar en el Ejecutivo porque "se gobierna más y con mayor eficacia siendo la fuerza decisiv en el Congreso que teniendo un sillón en el Consejo de Ministros", según dijo el portavoz parlamentario de la coalición, Josep López de Lerma.

Los convergentes hicieron hoy balance de la tarea realizada y de su colaboración con el Gobierno del PP en la legislatura que ahora toca a su fin en una rueda de prensa ofrecida en el Congreso de los Diputados.

Según López de Lerma el resultado de dicha colaboración ha sido "altamente positivo" en todos los terrenos, "se ha avanzado, se ha progresado y seha profundizado en la estabilidad política" con la colaboración "útil e imprescindible" de CiU.

Defendió el papel modulador que ha jugado la coalición nacionalista e incluso de vanaglorió de que CiU ha sido capaz de "echar el freno" al Gobierno en materias como el decreto de Humanidades, la reducción del gasto social "que era un objetivo del PP", o el respeto a la normalización lingüística catalana.

López de Lerma aseguró que CiU no tendrá inconveniente en llegar a acuerdos con el partido que se uestre más comprensivo con su programa electoral, ya sea PP o PSOE y aseguró que la foramción nacionalista "no tiene simpatías" mayores por uno u otro, sino que está animado por un fuerte sentido de la responsabilidad.

Recordó que esa actitud serena quedó patente con la suscripción del acuerdo de investidura con el PP después de unas elecciones en las que los populares "aspiraban a la mayoría absoluta", y tras la cuales "algunos de los más conspicuos dirigentes del PP insultaban al presidente de Catalña".

En conclusión, insistió en que CiU ha sido decisiva tanto para "permitir como para evitar" ciertas políticas del PP y criticó por igual la "miopía" de populares y socialistas que aún no han demostrado suficientemente su respeto por la realidad plurinacional, pluricultural y plurilingüística de España.

Con esa voluntad de "sumar" esfuerzos, CiU está elaborando un programa electoral "para gobernar" y no "para ser utilizado por la oposición".

(SERVIMEDIA)
28 Dic 1999
SGR