CiU ARREMETE CONTRA IBERIA Y LE ACUSA DE "NINGUNEAR" A LOS PILOTOS Y DE TENER "TICS MONOPOLÍSTICOS"
- Afirma que es "sensible" a las reivindicaciones de los pilotos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Industria, Turismo y Comercio de CiU en el Congreso, Josep Sánchez Llibre, acusó hoy a la dirección de Iberia de "actuar como si fuera una compañía pública del INI, a pesar de ser privada, con tics monopolísticos que podrán comportar al final, si no se llega a un acuerdo con los pilotos, que el aeropuerto de El Prat de Barcelona se convierta en un aeropuerto de segunda categoría".
Sánchez Llibre afirma en un comunicado que, "debido a las ayudas públicas que ha recibido Iberia en los últimos años, ésta tiene unas responsabilidades sociales, económicas y territoriales con todo el Estado".
Por este motivo, CiU pide al Gobierno que actúe con imparcialidad y medie en este conflicto, ya que "nos da la sensación que se está ninguneando a un pilar fundamental de la compañía como son los pilotos, ya que sin ellos es totalmente imposible volar".
En opinión de Sánchez Llibre, "no se ha abordado una reestructuración efectiva de la dirección de Iberia" y "da la impresión de que, a pesar de que ya no es una empresa pública, actúa con comportamientos oligopolísticos que nos recuerdan la nefasta experiencia de las empresas públicas del INI que tantos millones de euros costaron a los españoles".
Para el diputado de CiU, "la dirección de Iberia adaptarse al siglo XXI" y afirma que, "de entrada, Convergència i Unió es sensible a las reivindicaciones del SEPLA, ya que están fundamentadas".
Sánchez Llibre recuerda que ya hace tiempo que CiU viene denunciando la responsabilidad del Gobierno y sobre todo de Fomentoya que a Iberia, a pesar de ser una compañía privada, se le han dado unos privilegios, regalándole con la T4 y otras inyecciones de ayudas públicas cerca de dos billones de las antiguas pesetas procedentes del dinero de todos los contribuyentes, cosa que hace que Iberia "actúe con los aeropuertos más importantes del Estado, el de Madrid y el de Barcelona, como si fuera un cortijo particular de ellos y no teniendo en cuenta las sensibilidades de uno de los pilares de la compañía, como son los pilotos".
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2006
J