CiU APUESTA POR INCLUIR A TODOS LOS PARTIDOS EN EL PACTO ANTITERRORISTA, TAMBIÉN A ERC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Convergencia i Unió, Artur Mas, apostó hoy por un Pacto Antiterrorista "sin exclusiones, gratuitas e innecesarias" en el que estén todos los partidos democráticos y que defiendansus ideas de forma pacífica, como es el caso de ERC, afirmó.
A su juicio, es muy negativo que CiU o PNV no estén incluidos en este acuerdo, pero apunta a otros que también tienen que estar, como ERC, ya que es una formación independentista pero que defiende sus ideas de forma pacífica y eso, dijo Mas, "hay que respetarlo".
Asimismo, explicó que el PSOE tiene que cumplir su compromiso de retirar las tropas de Iraq porque fue una promesa muy firme de su líder, aunque pidió que ello se produzca con l "menor daño posible" para las relaciones internacionales de España.
"Veo muy difícil", dijo, "que Rodríguez Zapatero no cumpla este compromiso", porque fue una promesa evidente, repetida y anterior a los atentados del 11-M en Madrid. Recordó también que CiU siempre ha estado en contra de la Guerra de Iraq y en contra de la participación de España en la misma, y se atrevió a señalar como postura personal de Aznar estas decisiones que metieron al país en "un auténtico berenjenal".
CAROD Y ETA
Pr lo que respecta a las conversaciones del líder de ERC, Josep Lluís Carod-Rovira, con la banda terrorista ETA, Mas consideró que aunque se cometan errores a priori no hay por qué excluir a nadie del pacto antiterrorista y "cabe la posibilidad de hablar con los terroristas".
No obstante, dejó claro que CiU no quiere negociar con los terroristas mientras que no depongan las armas pero insistió en que "no se puede criminalizar a nadie porque tenga una forma de pensar distinta de la mayoría".
El lídr de los nacionalistas catalanes recordó la actitud "intachable" que siempre ha tenido CiU en el tema del terrorismo, postura que a su juicio no han tenido los partidos mayoritarios de ámbito nacional, y pidió que desaparezca esta tendencia que ha existido en acercar terrorismo y nacionalismo, creando un "peligroso" punto de confusión.
SOLBES Y RATO
En relación al futuro de la política económica, Mas señaló como "positiva" la decisión de Zapatero de elegir a Pedro Solbes como responsable del área ecnómica en el Gobierno socialista, y reconoció que en la última legislatura socialista, cuando fue ministro, hizo un "buen trabajo" que tuvo el apoyo de CiU.
Sobre la propuesta de Rodrigo Rato para presidir el Fondo Monetario Europeo, Mas admitió también su satisfacción y dijo que la política económica del PP, en general, ha sido "bien vista" y, en muchas ocasiones, apoyada por CiU.
(SERVIMEDIA)
29 Mar 2004
4