CIU APOYARA LA INVESTIDURA DE AZNAR SIN CONTRAPARTIDAS INMEDIATAS

- Arenas lo atribuye a la actitud dialogante del PP y a que CiU quiere seguir contribuyendo a la gobernabilidad

MADRID
SERVIMEDIA

CiU anunció hoy su apoyo a la investidura de José María Aznar sin contrapartidas inmediatas del Gobierno, a diferencia de lo que ocurrió en 1996 con la cesión del 30% del IRF o la supresión de los gobernadores civiles. Cuatro años después, habrá que esperar a ver si las contrapartidas se manifiestan con el apoyo del PP catalán a los Presupuestos de la Generalitat para este año.

La decisión de apoyar a Aznar, aprobada esta mañana en Barcelona por el Secretariado Permanente de Convergéncia Democrática de Catalunya (CDC), está pendiente de ser ratificada, el próximo domingo, por el Consell Executíu de la formación nacionalista. No obstante, el portavoz en el Congreso, Xavie Trías, la ha adelantado en una reunión celebrada esta tarde en la sede nacional de los populares.

Trías y los diputados de CiU Josep López de Lerma y Manuel Silva se han reunido con el secretario general del PP, Javier Arenas, y con el portavoz del Grupo Popular, Luis de Grandes, para hablar de la constitución de la Mesa del Congreso, de temas sanitarios y del Pacto de Toledo (entre otras cosas, de las cotizaciones de los trabajadores autónomos).

Al término de este tercer encuentro, ambas parteshan comparecido en la sede popular por separado. Los convergentes no han querido posar bajo el slogan del PP y la gaviota en la sala de ruedas de prensa, y se les ha habilitado un anexo.

Allí, Trías ha explicado que el objeto que concita mayor atención por parte de CiU, la financiación autonómica, va para largo. De hecho, queda todo este año y el que viene de negociación, un dato que le ha llevado al portavoz de CiU a reconocer que "no es bueno discutir estos temas antes de un voto de investidura".

"No tiene sentido", añadió, que CiU condicione de esa forma el mes que queda hasta la investidura cuando "nuestro voto no es decisivo" como sí lo fue hace cuatro años.

Trías ha reconocido que en CDC hay oposición a apoyar al PP por la "ideosincrasia y la imagen" anticatalana que hay en los sectores nacionalistas de aquella comunidad, pero ha venido a decir que no habrá problemas para que el próximo domingo el "sí" a la investidura de Aznar salga adelante.

El portavoz de CiU en el Congreso y el ecretario general del PP han discrepado en cuanto al documento sobre autogobierno que los convergentes han entregado al PP para el "diálogo", que no negociación porque no hay nada que negociar con quien tiene mayoría absoluta, ha venido a decir Trías.

Este ha señalado que los populares han acogido con "receptividad" un texto en el que se habla de soberanía compartida y se pone el acento en que la Generalitat sea la administración única, es decir, que, por ejemplo, cuando el Rey viaje a Barcelona no leacompañe un ministro de jornada.

Arenas ha enfriado esa expectativa cuando ha señalado, minutos después, que no han "analizado y valorado" el texto y ha adelantado que el PP se mueve en la defensa de la Constitución y del Estatuto de autonomía de Cataluña en sus actuales términos.

El `número dos' del PP atribuye el apoyo de CiU a la actitud dialogante del PP y a que los convergentes quieren seguir en su "compromiso con la gobernabilidad" de España.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2000
G