CiU ANUNCIA QUE "NO ALIMENTARA LA CONFRONTACION POLITICA" CON SUS CONCLUSIONES
- No obstante, asegura que "no vamos a dejar de tratar un tema por espinoso que pueda ser"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de CiU en la Comisión de Investigación sobre el 11-M, Jordi Jané, anunció hoy que la propuesta de conclusiones que llevará a la reunión del miércoles "no alimentará la confrontación política", aunque tampoco pasará nada por alto.
Jané avanzó, en declaraciones a Servimedia, que su documento, que consta de unas 25 conclusiones, sin ser "agresivo" supondrá "un repaso de todo", desde los aspectos de prevención que pudieron fallar hasta "cómo se actuó el día 11, qué respuesta se dio y cómo se comunicó desde el Gobierno".
"No podemos avivar el fuego de la disputa permanente con el terrorismo", advirtió, y utilizar las conclusiones con este objetivo es "más fácil, pero más pobre", y los ciudadanos no lo perdonarían, especialmente en un tema en el que hay que tener muy presentes a las víctimas.
A su juicio, "se pueden decir muchas cosas sin abrir la erosión partidista, y no nos podemos permitir que nadie saque tajada política de este tema", lo que no significa que no se vaya a "explicar todo".
TEMAS ESPINOSOS
"No vamos a dejar de tratar un tema por espinoso que pueda ser", agregó, y se abordará el modo en que el Gobierno informó sobre la investigación y se aportarán segmentos de los diarios de sesiones de la comisión que ilustran datos importantes.
Jané recalcó que el documento será largo, aunque se ha tratado de que resulte "inteligible, no farragoso", para abogar por unas conclusiones amplias y consensuadas, siempre que cada grupo tenga posibilidad de formular su posición propia.
Explicó que no es partidario de que cada grupo parlamentario "entregue sus propuestas al PSOE como si fuéramos monaguillos" que hacen "seguidismo" del partido que sustenta al Gobierno.
(SERVIMEDIA)
06 Jun 2005
E