CIU ADVIERTE A ERC QUE LA MONARQUIA ES GARANTIA PARA LA DEMOCRACIA Y QUE NUNCA PEDIRA SU ABOLICION

BARCELONA
SERVIMEDIA

Alavedra aseguró que la Generalitat quiere mantener unas "excelentes relaciones" con la Casa Real y que si algún día se pidera la reforma de la Constitución nunca se pediría cambiar el Título II, que es el que se refiere a la monarquía.

La interpelación de ERC fue motivada por la emisión en TV3 el pasado mes de enero de un programa del espacio 'Persones humanes', que presenta el periodista Miquel Calzada 'Mikimoto', dedicado a la infanta Elena y condiderado "ofensivo" por la Casa Real.

Alavedra recriminó al grupo de Esquerra su interés por mantener abierta la polémica en torno al programa de TV3, ya que "es un tema qe está fuera de la preocupación de los catalanes" y "está olvidado".

El consejero de Economía elogió, en nombre de la Generalitat, la postura del Rey durante el golpe de Estado el 23-F y dijo que la decisión de restaurar la democracia en España tras el franquismo fue un acto de "moderación y de memoria histórica por parte de las fuerzas políticas".

El portavoz de Esquerra en la cámara catalana, Josep Lluís Carod-Rovira, señaló durante la presentación de la interpelación de su grupo que el Rey tuv en algunos momentos una actitud beligerante con Cataluña, y citó como ejemplo los discursos que hizo el monarca al referirse al derecho a la autodeterminación y al defender la unidad de España.

En este sentido, criticó al Gobierno de la Generalitat por no haberse pronunciado sobre estos discursos y, en cambio, por haber pedido disculpas ante la Casa real tras la emisión del programa de 'Mikimoto'.

Por otro lado, el consejero de Economía respondió también acerca de un documento sobre política autnómica publicado hace varias semanas por 'El País', según el cual la Generalitat quería alcanzar cotas más elevadas de autogobierno y tener una relación directa con la monarquía.

Según Alavedra, el autor del texto es una persona ajena a la Generalitat a la que se le encargó el informe para conocer hasta donde se podría llegar con una lectura generosa de la Constitución y el Estatuto, aunque precisó que el contenido del mismo no respondía a la "línea política" del Gobierno catalán.

(SERVIMEDIA)
02 Ene 1994
C