CISCAR: "QUIENES EFECTIVAMENTE MANDAN NO SE HAN PRESENTADO A LAS ELECCIONES"
- "Existen problemas serios en España propiciados por algunos periodistas y algunos medios de comunicación"
- "El Gobierno de Aznar es el responsable del retroceso en las libertades"
- "Sería deseale que la 'cadena de los obispos' siguiera preceptos evangélicos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ciprià Ciscar, secretario de Organización del PSOE, denunció hoy que "en estos momentos existen problemas serios en España propiciados por algunos periodistas y algunos medios de comunicación". "Los que efectivamente mandan y toman las decisiones no se han presentado a las elecciones".
"Yo comparto que 'no hay que matar al mensajero'", dijo Ciscar en declaraciones a Servimedia. "Lo que sucede es qu estos periodistas no son mensajeros, son precisamente los inductores, los que llevan a cabo una estrategia y los que a través de la niebla pretenden mandar y mandan con interpuestos, que son Aznar y el Gobierno, que es débil".
Añadió que aquí "están confundidos los papeles, y los que deciden son algunos de estos señores que desde los medios de comunicación presionan, instruyen conjuntamente los sumarios penales con algún juez y tratan, a través de toda una estrategia, de erosinar y de terminar con eladversario político convertido en enemigo".
Para Ciscar, "hay una evidencia clara" de todo esto. "El periódico 'El Mundo' y su director han anticipado todas las acciones judiciales en las causas penales de determinados jueces, que son precisamente los que más daño están haciendo a la imagen de la Justicia".
"Hay unos pocos jueces", explicó el dirigente del PSOE, "que han venido trabajando con algún medio de comunicación, con algún periodista en concreto anticipando decisiones judiciales que sólo orresponden al juez, filtrando sumarios de causas penales y actuando con una intencionalidad en la cual se preestablece la verdad. No se busca la verdad, se preestablece la verdad, y partir de ahí se intenta penalizar a determinadas personas".
EJERCER LA LIBERTAD
Para Ciscar, "se puede afirmar que el mayor problema que tenemos ahora es el de no ejercer la libertad de decir de una manera seria, rigurosa, lo que esta ocurriendo. Y en estos momentos, mediante la amenaza, mediante la coacción y mediantela adopción de determinadas medidas, se está haciendo sentir miedo a la gente".
"Los socialistas no vamos a caer en esto y vamos a denunciar cualquier situación de estas características", dijo antes de asegurar que "en estos momentos hay persecución por parte del Gobierno y la 'santa alianza' establecida entre algún medio de comunicación y algunos poderes fácticos, con participación de algún juez, para tratar de introducir miedo y para tratar de obtener objetivos políticos".
A su juicio, "esto esbastante evidente. Es suficiente comprobar lo que está ocurriendo con la persecución a determinados medios de comunicación que no se pliegan a la voluntad y a las decisiones del Gobierno y también toda la serie de ataques y de estrategias que están poniendo en práctica contra el Partido Socialista".
AZNAR, RESPONSABLE
"Yo creo que la responsabilidad de lo que ocurre la tienen el señor Aznar y el Gobierno, porque están permitiendo esta situación. El Gobierno del señor Aznar es el responsable del retrceso en las libertades y de utilizar los resortes del poder en beneficio de sus apoyos económicos y de sus apoyos mediáticos, actuando como un interpuesto, como un representante de éstos, pero no de los ciudadanos".
Ciscar también criticó a la cadena Cope, aunque sin citarla expresamente. "Es indudable que existe una cadena radiofónica, donde la mayoría de las acciones corresponde a los señores obispos, y cuando uno escucha lo que viene produciéndose en esta cadena radiofónica, le entra la duda de si e habrá vuelto a la Edad Media y se entenderá que la evangelización consiste en la crispación, en la declaración del adversario al que hay que llevar a la Inquisición y destruir o más bien si realmente la actuación que correspondería en este momento no debería ser la de fortalecer y favorecer la covivencia en paz y libertad, el respeto al adversario y la tolerancia como norma de actuación".
"Ya sería deseble", concluyó, "que las actuaciones de esa cadena tuvieran un planteamiento más objetivo y siguiean preceptos evangélicos dentro de su pretensión evangelizadora. En este sentido, el ejemplo que se está dando no parece ser el más positivo".
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1997
J