CISCAR: "NO DEBE EXISTIR PACTO DE SILENCIO" SOBRE CUAL HA SIDO LA FINANCIACION DE LOS PARTIDOS POLITICOS
- "Hay que plantear referencias éticas en el conjunto de toda la sociedad"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Organización del PSOE, Ciprià Ciscar, manifestó hoy a Servimedia que "n debe existir pacto de silencio" entre los partidos políticos sobre cuál ha sido su financiación.
Ciscar señaló que espera de la comisión de estudio e investigación sobre la financiación de los partidos, aprobada en el debate sobre el estado de la Nación, "una resolución seria y comprometida de explicar la verdad conjuntamente.
"Yo creo", añadió, "que la verdad hay que explicarla y, a partir de ahí, retomarse la idea de establecer una financiación de los partidos acorde con planteamientos absolutmente transparentes, correctos y sometidos a la propia legalidad".
Explicó que "no debe existir pacto de silencio" entre los partidos políticos sobre cuál ha sido su financiación. "Al contrario, lo que debe de existir es un compromiso de claridad en los hechos y, por otra parte, un compromiso hacia el futuro de cómo se debe aplicar en la financiación de los partidos".
En opinión de Ciscar, las conclusiones a las que pueda llegar la comisión deben servir "para corregir todo aquello que se entiendaque se debe corregir, que además afecta por igual a todos, y deben tener como objetivo perfeccionar el sistema, la financiación y dar mucha más confianza en la vida política y en los políticos".
Sobre las responsabilidades que pudieran derivarse de los trabajos de esa comisión, explicó en forma teórica, que éstas son de distinta materia. "Si hay un ilícito penal, hay una responsabilidad penal, que está perfectamente definida en nuestro ordenamiento jurídico y que corresponde siempre al que realiza el lítico. Y están las responsabilidades administrativas, cuando corresponda, que también tienen una importante definición".
"Por último", continuó, "está lo que se llama responsabilidad política, que en nuestra práctica política no tiene una definición teórica ni tampoco muchos ejemplos que aducir, porque podemos encontrarnos con personas que empiezan alegando la necesidad de responsabilidad política y no han dado un solo ejemplo ellos mismos".
"A mí me parece que el caso del Partido Popular y del eñor Aznar, en concreto, es muy claro en este aspecto. No conozco ningún supuesto de actuación en el campo de la responsabilidad política ni en aquellas zonas donde han tenido responsabilidad institucional, ni en lo que puede ser la propia vida orgánica".
REFERENCIAS ETICAS
Tras señalar que respecto a los problemas de corrupción la actitud "tiene que ser enérgica y clara", consideró fundamental para combatir este fenómeno "la puesta en actualidad de valores".
"Los fenómenos de corrupción", dijo "no se combaten sólo con normas o con medidas, sino que es fundamental sobre todo la determinación de una cultura política y cívica, poner en actualidad los valores y plantear referencias éticas en el conjunto de toda la sociedad".
En dirigente socialista señaló que en la actuación de los políticos es necesaria también "una cierta modestia que exige, sobre todo, reconocer que el esfuerzo que se debe hacer en estos momentos no es un esfuerzo espectacular o electoral, de rentabilidad inmediata, sino po conseguir que la cultura política y la cultura cívica asuman conjuntamente lo que son la práctica de estos valores".
"Y, por lo tanto", añadió, "que se habrán cometido hechos que no debieran de haberse producido, que afectan a personas que están en distintos partidos políticos y, por tanto, no plantear esto como arma arrojadiza, sino con voluntad clara de resolver esos problemas, con iniciativa clara del Gobierno, con apoyo de los grupos parlamentarios, con aplicación de las medidas que recientementese han aprobado en el debate del estado de la Nación y, al mismo tiempo, con el esfuerzo colectivo de la puesta en actualidad de valores éticos".
Finalmente, Ciscar manifestó: "Todo lo que dijimos en las elecciones pasadas que íbamos a hacer en este aspecto, hemos empezado a hacerlo".
"La actuación que se ha tenido en los dos supuestos (Roldán y Rubio), que se produjeron con anterioridad a las elecciones generales y que se han conocido después de las elecciones, la actitud del Gobierno y la del Prtido Socialista ha sido clara, ha sido llegar al fondo de estas cuestiones y ha sido emplear todos los medios para evitar que se produzcan hechos como éstos y perseguirlos si es que se producen", concluyó.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 1994
J