CISCAR: "CON CASOS COMO 'NASEIRO' O 'BURGOS', EL PP NO PUEDE OFRECER NINGUN EJEMPLO DE RESPETO A LOS JUECES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Organización del PSOE, Cipriá Ciscar, afirmó hoy que José María Aznar y el resto de dirigentes del Partido Popular carecen de credibilidad para presentarse ante los ciudadanos como ejemplo de respeto a la independencia de la justicia, tras su actuación en los escándalos que han salpicado a PP, como el "caso Burgos" o el "caso Naseiro".
Ciscar dijo que, para comprobar el respeto del PP por el trabajo de los jueces, no hay más que ir a las hemerotecas y leer las declaraciones de Aznar cuando fue citado a declarar en el caso de la construcción de Burgos.
"Dijo que iba a comparecer para pedir explicaciones al juez de por qué le citaba", afirmó el dirigente socialista, para quien "no parece que este comportamiento sea un planteamiento respetuoso con la labor de la Justicia".
SegúnCiscar, el "caso Naseiro" también es un buen ejemplo de falta de respeto hacia los tribunales, ya que el PP "intentó sustituir por todos los medios la denominación de este caso por la del juez que instruía la causa".
En su opinión, estos comportamientos ponen en evidencia la "campaña de ataques e insultos" que ha desplegado el Partido Popular contra el Gobierno y el PSOE por los últimos acontecimientos judiciales.
"Lo que les gusta lo aplauden y lo que no, lo critican, con una intención clara de oner mordazas a quienes discrepan de sus opiniones", afirmó Ciscar, quien dijo que el PP sigue haciendo gala de sus "planteamientos de intolerancia" y de querer poner límites a la libertad de expresión.
El PSOE considera que esta campaña de acoso contra el Gobierno obedece, sin ningún duda, al "escaso éxito" que tuvo el Partido Popular en el Debate sobre el Estado de la Nación.
Tras la reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE, Ciscar se refirió también al "caso GAL" y a las informaciones que vinclan al CESID con la antigua UCD.
Ciscar dijo que su opinión coincide con lo manifestado por Felipe González y señaló que los anteriores presidentes del Gobierno tuvieron "una actuación ajustada y fiel al Estado de Derecho", como la ha tenido también el actual Ejecutivo y su presidente.
El secretario de Organización no quiso avanzar cuál será la actitud del PSOE si la Sala Segunda del Tribunal Supremo autoriza el suplicatorio para procesar a Alfonso Guerra. Ciscar sí insistió en que el vicesecretaio general socialista no tuvo nada que ver con la administración de las campañas del PSOE.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 1995
JRN