CISCAR ACUSA AL PP DE UTILIZAR "METODOS EXTRAORDINARIOS" PARA LLEGAR AL PODER

- La dirección socialista cree que los populares "quieren destruir al PSOE, no ganar al PSOE"

- Cercas: "La decisión del Supremo sobre Filesa es una severísima derrota para e PP"

- La captura del Roldán ha devuelto la dignidad a los militantes socialistas

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Organización del PSOE, Ciprià Ciscar, dijo hoy en la sede del PSOE que el PP está "utilizando métodos extraordinarios para llegar la poder", que no tienen nada que ver con la dinámica normal de un sistema democrático.

En su opinión, "cuando alguien desespera de conseguir la victoria por los métodos ordinarios, es decir, presentando su proyecto a los ciudadanosconvenciéndoles, se lanza a utilizar métodos extraordinarios que acaban por debilitar a las instituciones y debilitan el sistema; algo que cuando lleguen al poder pagarán muy caro".

El secretario de Relaciones con la Sociedad del PSOE, Alejandro Cercas, abundó en esta idea para afirmar que los populares "quieren destruir al Partido Socialista porque no confían en ganarle y por eso no tienen alternativa ni quieren discutir ningún tema".

La dirección socialista responsabiliza al PP, a IU, a cierto medios de comunicación y a "organizaciones" que no identificaron del clima de "sospecha" que se cierne sobre todos las actuaciones del Gobierno y que ha llevado a poner en duda la corrección de los métodos utilizados para capturar a Roldán.

En este sentido, Cercas calificó de "delirantes" las declaraciones del secretario general del PP, Francisto Alvarez Cascos, en las que insinuaba que Interior podría había aconsejado al ex director de la Guardia Civil entregarse en Laos.

"El objetivo número un del Gobierno era traer a Roldán a España, traerlo vivo y coleando y sin llegar a ningún tipo de pacto con él, demostrando que ha sido beligerante en su búsqueda y que no hubo connivencia del Ejecutivo en su huida", aseguró.

Desde ese punto de vista, dijo que "no ha habido ningún error de estrategia" por parte del Ministerio de Justicia e Interior, "puesto que el objetivo se ha conseguido plenanente".

RECUPERAR LA DIGNIDAD

Los socialistas han sentido un gran alivio al conocer la noticia de que oldán había sido capturado. Según Cercas, el hecho de evitar la impunidad del ex director de la Guardia Civil ha hecho a la militancia socialista "recuperar la dignidad y levantar otra vez la cabeza con orgullo de pertenecer al PSOE".

La dirección socialista justifica el hecho de que Belloch no diera a conocer los documentos intercambiados con el Gobierno de Laos en la necesidad de mantener en el más estricto secreto la operación, con el fin de que no se frustrara, "como ya había ocurrido en anteriore ocasiones".

Ciscar aseguró que las dudas planteadas sobre la autenticidad de los documentos presentados por Belloch son "insidias" que no están apoyadas por pruebas y que sólo persiguen minar la credibilidad del Gobierno.

Ambos dirigentes recordaron las declaraciones "irresponsables" de miembros del PP e IU afirmando que Roldán había sido asesinado por orden del Gobierno. "¿Dónde está la autocrítica de esos grupos, por qué no dimite ahora alguien después de haber creado un estado de sospecha peranente?", preguntó Cercas.

Ante esta situación de acoso que siente el PSOE, los socialistas quieren reaccionar "con abosoluta serenidad, defendiendo la acción del Gobierno, rectificando si es necesario y no dejando pasar una a la oposición", dijo Ciscar.

Esta línea de actuación tendrá "buenos resultados", a juicio de la dirección socialista, conclusión a la que han llegado gracias a los datos reflejados en las últimas encuestas en poder del partido, que reducen la diferencia de 9 puntos a favor dl PP registrada en las elecciones europeas de junio de 1994.

FILESA

Sobre el rechazo del Tribunal Supremo a solicitar el suplicatorio para que el número dos socialista, Alfonso Guerra, declarase en relacion al 'caso Filesa', Cercas aseguró que se trata de "una severísima derrota para el PP, que tiene como estrategia principal meter en la cárcel a los socialistas".

(SERVIMEDIA)
02 Mar 1995
SGR