EL CISC INVESTIGA EN ITALIA LOS RESTOS DE 'TUSCULUM', RESIDENCIA DE VERANO DE LA NOBLEZA ROMANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Escuela Española de Historia y Arqueología del Consejo Superior de Investigaciones Científica (CSIC) va a iniciar un proyecto de investigación arqueológica y de recuperación de las zonas monumentales de 'Tusculum', una antigua ciudad de 3.000 años situada en la región del Lacio, a unos 30 kilómetros al sur de Roma.
Según fuentes del CSIC, la escuela se encargará de coordinar el proyecto en el que participarán el Museu d'Arqueología de Catalunya-Empúries, el Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida y las universidades del País Vasco y de La Rioja.
Desde 1994 la escuela trabaja en las ecavaciones y en el estudio histórico-urbanístico de la zona de 'Tusculum' y sus últimas acciones se centran en la zona del teatro y la gran plaza anexa, identificada como el foro de la ciudad.
Los primeros asentamientos datan de épocas protohistóricas (siglos X-IX a.C.). En el año 381 es elevada al rango de 'municipium' e incluida en la órbita de Roma. En época tardorrepublicana y con los primeros césares se convirtió en una ciudad de descanso de la nobleza romana. Cicerón, Lúculo, Tiberio, Nerón y Gaba, entre otros, tuvieron villas en la zona tuscolana.
Los objetivos de los trabajos científicos son documentar y conocer la evolución de cada uno de los edificios de la zona, así como las transformaciones urbanísticas e históricas de la ciudad hasta su destrucción en el siglo XII; además de facilitar su conservacion y su correcta musealización en un futuro parte arqueolígico.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 1998
EBJ