CIS. SIGMA DOS PIDE QUE SE PUBLIQUEN SONDEOS HASTA EL DIA ANTERIOR A LA VOTACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Sigma Dos, Carlos Malo de Molina, reclamó hoy un cambio de la ley electoral, que prohibe publicar sondeos desde cinco días antes de la celebración de unos comicios, algo que consideró "absurdo", a fin de pemitir que se hagan públicos hasta el día anterior al de la votación.
Malo aseguró a Servimedia que "lo absurdo es la prohibición de publicar encuestas, porque toda España sabe lo que ha dicho el CIS, pero lo sabe a medias tintas. Lo sensato y lo democrático es que se supiera de forma explícita".
El presidente de Sigma Dos calificó la ley de "perversa" y aplaudió la postura adoptada por Izquierda Unida, que esta mañana dio a conocer los datos de la encuesta del CIS a través de su portavoz, Felipe lcaraz, a pesar de que la ley prohibe difundir los datos a falta de menos de cinco días para los comicios.
"Veo positivamente lo que ha hecho Izquierda Unida, está perfecto. Si esto se lleva al Tribunal Constitucional, gana seguro. Le podrían poner una multa, pero después lo gana", argumentó, amparándose en el artículo 20 de la Carta Magna, relativo a la libertad de expresión.
A su juicio, la influencia de los sondeos en el electorado es casi nula o, de lo contrario, tampoco debería permitirse laemisión de informativos y noticias relacionadas con el proceso electoral en todos los medios de comunicación.
PROPUESTA A LOS PARTIDOS
Asimismo, manifestó que Sigma Dos ha transmitido repetidamente a los partidos políticos la necesidad de cambiar la ley, aunque no se ha llevado a cabo por "cuestiones burocráticas". De hecho, según el presidente de la compañía, las formaciones políticas están de acuerdo en la modificación pero no se ha empezado con ella.
Su propuesta consiste en reducir la prohiición de publicar encuestas sólamente al día de la votación, por lo que cualquier medio tendría capacidad legal para difundir sondeos, incluso durante la jornada de reflexión.
"Hay países como Estados Unidos donde sólo está limitado el día de las elecciones. El resto de los demás días, ¿por qué no? Yo diría que dos terceras partes de los países del mundo no tienen restricciones para publicar encuestas salvo el día de las elecciones. Es imposible ponerle puertas al campo", apostilló.
(SERVIMEDIA)
09 Ene 2001
PAI