CIS. RODRIGUEZ AFIRMA QUE EL PSOE HA PERDIDO SU VENTAJA ELECTORAL SOBREEL PP TRAS EL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Comunicación, Miguel Angel Rodríguez, aseguró hoy tras la reunión del Consejo de Ministros que la ventaja electoral detectada del PSOE detectada en el barómetro del CIS del pasado mes ha desaparecido tras la celebración del Debate sobre el Estado de la Nación.
"Esta semana se ha dado a conocer qué ocurría en España al día siguiente de as elecciones primarias en el Partido Socialista, y parece ser que ese día el PSOE contaba con alguna ventaja con respecto al PP. La encuesta entregada hoy significa que al día siguiente del Debate sobre el Estado de la Nación esa situación había dado un vuelco completo".
Los datos del CIS, presentados hoy en el Congreso por el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José María Michavila, revelan la opinión de los ciudadanos sobre el desarrollo del Debate sobre el Estado de la Nación.
odríguez consideró agotada la influencia benéfica del "efecto Borrell" desde el mismo momento en que se produjo el enfrentamiento parlamentario entre el presidente del Gobierno y el candidato socialista.
Desde el Gobierno los datos ofrecidos por el CIS esta semana se interpretan como "un reflejo de que en un momento determinado el PSOE está por encima del PP y en el Debate sobre el Estado de la Nación, el momento en que termina el efecto Borrell, termina también la circunstancia en que el PSOE estaba or encima del PP".
A juicio de Rodríguez, la causa de ese descenso de popularidad del candidato socialista después de la contienda parlamentaria fueron las "diferencias abismales entre José María Aznar y el portavoz del PSOE".
Según dijo, esas diferencias se manifestaron en "moderación, en responsabilidad, en seriedad y en el modo de hacer comprensibles los mensajes a los ciudadanos", por lo que Aznar "dio una paliza" a Borrell.
Esta es la ocasión en que el presidente del Gobierno saca "la mjor valoración" desde que se realizan las encuestas tras el Debate sobre el Estado de la Nación.
En su opinión, ese Debate marca "un punto de inflexión en las aspiraciones del Partido Socialista y un punto al alza en la acción del presidente del Gobierno".
Según Rodríguez "la imagen de José María Aznar es que más ha mejorado después del Debate y la de Borrell es la quemás ha empeorado"
En conjunto, el portavoz del Gobierno cree que los datos ofrecidos por el CIS son inmejorables para el Ejcutivo, demuestran que los españoles "están satisfechos", a pesar de lo cual declaran que "prefieren votar al PSOE".Esta circunstancia no preocupa en exceso al Gabinete Aznar porque "todavía quedan dos años para las elecciones"
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 1998
SGR