CIS. RIOS (IU) RESALTA LA RECUERACION DEL RESPALDO SOCIAL A IU

- Cree que a Aznar "le cuesta trabajo su consolidación como líder político"

- Duda del éxito del "cambio de imagen centrista" del PP porque "aunque la mona se vista de seda mona se queda"

- Apunta que la excesiva dependencia de los socios nacionalistas resta apoyo electoral al PP

MADRID
SERVIMEDIA

El representante de Izquierda Unida (IU) en la Mesa del Congreso, Pedro Antonio Ríos, resaltó hoy la "recuperación electoral" de la coalición a la que perteece mostrada en el último barómetro del CIS.

Hizo una valoración positiva de los datos tanto en lo que se refiere a la intención de voto, que se sitúa en un 9,3 por ciento, como en la valoración de su líder, Julio Anguita, medio punto por encima del sondeo anterior. Asimismo reiteró la escasa consolidación del presidente del Gobierno, José María Aznar, como líder político.

Ríos manifestó a Servimedia que pese a "la reiterada situación equilibrada entre el PP y el PSOE", con una pequeña ventaja encuanto a respaldo electoral del PP, "cuesta trabajo la consolidación de Aznar como líder político", al quedar por debajo del candidato a la presidencia y el secretario general del PSOE, José Borrell y Joaquín Almunia.

Este es, a su juicio, el motivo de que "estén acelerando cambios de imagen, cifrados en el fortalecimiento aparente del señor Aznar dentro del PP y de un diseño centrista que encabezará el señor Piqué", portavoz del Gobierno y ministro de Industria.

No obstante, dudó que este discuro centrista vaya a repercutir en un mayor éxito electoral, ya que "aunque la mona se vista de seda mona se queda. Solamente hacen gestos y guiños, pero no cambian su política de derechas del PP, que ataca fundamentalmente a los sectores más débiles de la población y está cimentada en el beneficio económico de los sectores más poderosos. Dudo mucho que esta política pueda venderse como centrista", agregó.

SOCIOS NACIONALISTAS

Destacó que "hay otro condicionante de la política de Aznar, y es esa depenencia electoral de Jordi Pujol", y apuntó que para recuperar espacio electoral el PP tendría que distanciarse de su socio nacionalista, porque "ese excesivo protagonismo de Pujol le resta éxito electoral al PP en el resto de España".

La escasa simpatía de la mayoría de los ciudadanos por los socios nacionalistas del Gobierno Aznar es también para Ríos la clave de la simpatía que despierta el ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, como miembro del Ejecutivo mejor valorado.

"Mayor Oreja ofrece un imagen sosegada, moderada, muy ligada al poder real porque controla la política de Interior y además es el que aparece dentro del PP como el más nítidamente confrontado con los socios vascos del Gobierno, el PNV. Esto le da una dosis de españolismo negativa en Euskadi, pero que le favorece electoralmente en los sondeos", indicó.

Por otra parte, el diputado de IU mostró la intención de la coalición liderada por Julio Anguita de "incrementar su respaldo social para que el protagonismo de IU sea útil a os ciudadanos. Los últimos 6 meses han sido importantes para que IU aparezca como una fuerza con un proyecto político nítido en cuanto a la lucha contra el paro, identificada con los sectores que defienden el reparto del trabajo y la jornada de 35 horas e identificada con una política internacional alejada de la política de dependencia ante EEUU y el compromiso con las demandas educativas y sanitarias", concluyó.

(SERVIMEDIA)
27 Ago 1998
E