CIS. SE RECUPERA EL OPTIMISMO DE LOS ESPAÑOLES RESPECTO A LA SITUACION ECONOMICA DEL PAIS, SEGUN EL CIS

MADRID
SERVIMEDIA

El optimismo de los españoles respecto al futuro de la situación económica del país aumentó considerablemente en diciembre después de la caída observada el mes anterior, recuperando así la tendencia registrada en los últimos meses del año 2001.

Así lo muestra el sondeo de diciembre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), presentad hoy en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados por el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz.

En diciembre, un 34,2 por ciento de los españoles pensaba que la situación económica actual es buena (33%) o muy buena (1,2%), un porcentaje superior al 26,6 por ciento que creía lo mismo en noviembre.

En la misma línea, en diciembre sumaban un 12,1 por ciento los que la calificaban de mala (10,2%) o muy mala (1,9%), una cota inferior al 20,4 por ciento que lo pesaba el mes anterior. Quienes la tildaban de regular pasaron del 50,5 por ciento en noviembre, al 52,1 por ciento en diciembre.

El optimismo acerca de la situación económica que habrá dentro de un año también se ha recuperado respecto a noviembre. Quienes creen que será mejor pasaron del 11 al 16 por ciento, los que opinan que empeorará descendieron del 27,8 por ciento al 16,4 por ciento, y quienes creen que será igual pasaron del 46,4 al 59,1 por ciento.

Ante la situación política, un 23,2 por cento opina que actualmente es buena (21,9%) o muy buena (1,3%), un porcentaje ligeramente superior al 22,7 por ciento de noviembre. En la misma línea, un 23 por ciento la considera mala (16,9%) o muy mala (6,1%), frente al 26,2 por ciento del mes anterior. Quienes la juzgan regular pasaron del 40,9 al 45,9 por ciento.

En oscilaciones similares se mueve el optimismo respecto a la situación política que habrá dentro de un año. Los que auguran que será mejor subieron del 7,4 al 10,9 por ciento, quienes vticinan que empeorará descendieron del 17,4 al 15,4 por ciento, y los que creen que se quedará igual pasaron del 55,2 al 60,3 por ciento.

Este sondeo se realizó a partir de 2.478 entrevistas formuladas a ciudadanos de 168 municipios y 48 provincias entre los días 11 y 16 de diciembre de 2001.

(SERVIMEDIA)
23 Ene 2002
CLC