CIS. EL PSOE CREE QUE LA ENCUESTA ESTA "INVALIDADA" POR LA PROXIMIDAD A LAS ELECCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la Comisión Política del PSOE, Máximo Díaz Cano, consider que el "barómetro" del CIS del mes de abril, dado a conocer hoy, queda "invalidado" por haber sido realizado inmediatamente después de la celebración de las elecciones generales del 12 de marzo y, por tanto, recoge el estado de opinión "que es fruto del resultado de las elecciones pero que no responde a la realidad del país en los diversos aspectos a los que se refiere la encuesta".
En declaraciones a Servimedia, Díaz Cano explicó que es "público y notorio" que en un país democrático, después de la clebración de unas elecciones, "el partido que obtiene la mayoría, lógicamente, vive una 'época dorada' desde el punto de vista de la opinión pública".
"Pero, en nuestra opinión", agregó, "eso no es un reflejo del estado real de la situación del país ni de lo que va a suceder. Y sobre todo, en un país como España donde las encuestas siempre se están dando bofetadas con la realidad, sobre todo cuando se celebran procesos electorales".
Díaz Cano destacó "la diferencia brutal que se da en el recuerdode voto, con un bajón en el recuerdo de voto al Partido Socialista y un incremento de voto al PP", del que dijo que es fruto de la secuela del resultado de las elecciones del 12 de marzo. "Desde un punto de vista irónico", añadió, "podría pensarse que gran parte de la encuesta ha sido realizada en agrupaciones del Partido Popular".
En este sentido, consideró "ilustrativo" el hecho de que hay un cambio en la autodefinición ideológica de los encuestados, "que tiene un sesgo claramente conservador o de drechas. La autocalificación ideológica por parte de los encuestados se sitúa claramente en un espectro que va desde la derecha hasta la extrema derecha", agregó.
En cuanto a los malos datos que obtiene la labor de oposición realizada por el PSOE, Díaz Cano, señaló que eso no le parece relevante "porque estamos al inicio de la legislatura y no es significativo ni, en cualquier caso, esa va a ser la medida de la oposición que está haciendo y que va a hacer el Partido Socialista".
"Lógicamente nosotos nos encontramos en un momento precongresual", explicó, "donde, sin abandonar la oposición, estamos organizando nuestro partido, y probablmente eso pueda tener ese sesgo de cara a la opinión pñública, pero a nosotros nos parece poco relevante porque, en cualquier caso, la opinión que se recoge en este 'barómetro' está muy condicionada por la cercanía al momento de la celebración de las elecciones, cuando prácticamente no se había iniciado el debate parlamentario. Es verdad que recoge el debate de investiura, pero pocos datos y poca información pueden tener los encuestados cuando se inicia la legislatura".
(SERVIMEDIA)
07 Jun 2000
J