CIS. EL PP TENDRÍA MAYORÍA ABSOLUTA, RAJOY ES EL LÍDER MEJOR VALORADO, PERO MÁS ESPAÑOLES PREFERIRÍAN QUE ZAPATERO FUERA PRESIDENTE
- ERC multiplica por seis su representación tras la crisis propiciada por la reunión entre Carod-Roira y ETA
- Un 42% desaprueba la gestión del Gobierno y una tercera parte rechaza la actuación personal de Aznar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP obtendría la mayoría absoluta en el Congreso con 176 escaños y el 42,2% de los votos en las próximas elecciones generales del 14 de marzo, según la macroencuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Según este estudio, el PSOE lograría el 35,5%, que se traduciría en 131 escaños. Además, la encuesta revela que Mariano Rjoy (PP) es el líder mejor valorado, aunque más españoles preferirían a José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE) como presidente.
La tercera fuerza del arco parlamentario sería CiU que obtendía 12 escaños con el 3,7% de los votos, 3 menos de los que tiene en la actualidad. En tercera posición se situaría IU con 10 escaños (2 más de los que tiene ahora) y el 6,6% de los votos.
Por detrás se situaría el PNV con el 1,8% de los escrutinios y 7 diputados, los mismos que tiene en la actualidad; ERC con el 19% de los votos y 6 escaños, frente al único diputados que tiene ahora. El BNG tendría el 1,2% de los apoyos y CC el 1%, pero ambas fuerzas lograrían 3 escaños, respectivamente. Con un diputado cada uno se situarían EA, que lograría el 0,5% de los votos, y CHA, que conseguiría el 0,3%.
Sólo el Partido Andalucista quedaría excluido del arco parlamentario respecto a la actual composición del Congreso, al perder a su único representante. La encuesta contempla una abstención del 24,9% y un volumen del 23,% de indecisos.
En intención directa de voto, el PP lograría el 26,2% de los escrutinios, el PSOE alcanzaría el 22,8%, IU el 4%, CiU el 2,1%, ERC el 1,5%, el PNV un 0,8%, el BNG un 0,5%, CC un 0,4% y EA y CHA un 0,1%, respectivamente.
GESTIÓN DEL GOBIERNO
Según el estudio del CIS presentado hoy en el Congreso por el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz, el 30,6% de los encuestados considera que la situación general de España es buena o muy buena, mientras que l 20,3% la ve mala o muy mala.
También un 30,5% considera que la gestión realizada por el Gobierno del PP en estos últimos cuatro años ha sido buena o muy buena, mientras que el 17,5% la encuentra mala o muy mala. Sin embargo, la proporción de encuestados que juzga mala o muy mala la gestión personal de José María Aznar subre hasta el 33,8%, siendo el 30,9% los que la consideran buena o muy buena.
En su conjunto, el 42,1% desaprueba la política del Ejecutivo del PP, mientras que el 38,5% la respada. A la pregunta de qué partido cree que va a ganar las elecciones, el 63,4% considera que el vencedor será el PP, mientras que sólo el 11% cree que el PSOE será el ganador.
El panorama es algo distinto cuando se pregunta a los encuestados por quién les gustaría que ganara. Entonces, el 34 por ciento dice preferir a los socialistas y el 32,1% a los populares.
RAJOY, EL MEJOR VALORADO
Según la mancroencuesta del CIS, el único candidato que aprueba es Mariano Rajoy que logra 5,02 puntos; inmediaamente después se sitúa Zapatero, con 4,95 puntos. En tercer lugar se sitúa el secretario general de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, con 4,30 puntos; seguido del coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, con 3,96 puntos; del presidente de CC, Paulino Rivero, con 3,81 puntos; el líder del BNG, Anxo Quintana, con 3,62 puntos, y, en último lugar, el presidente del PNV, Josu Jon Imaz, con 3,25 puntos.
Imaz es el único de los líderes por los que pregunta la encuesta del CIS que no es, además, cabeza e lista de su partido en las próximas elecciones generales, pero su nombre se mantiene porque, tradicionalmente, en estas encuestas se pregunta por los líderes de todos los partidos que concurren, sean o no candidatos.
Pese al convencimiento de que será el PP el que gane los próximos comicios, el 34,1% de los encuestados dijo que prefería al líder socialista como próximo presidente de Gobierno, mientras que el 33% se pronunció por Rajoy.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2004
4