CIS. EL PP SERIA LA SEGUNDA FUERZA EN CATALUÑA EN LAS GENERALES, SEGUN EL GOBIERNO
- Esto legitima al PP para administrar las competencias que la Constitución y el Estatuto les otorga, según el secretario de Relaciones con las Cortes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP obtendría el 25 por ciento de los votos en Cataluña en las próximas elecciones generales, lo que significa que disputaría la segunda posición a CIU como partido más votado, después del PSC, en esa comunidad, según aventuró hoy l secretario de Estado para las Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz, durante la rueda de prensa de presentación del Barómetro de octubre del CIS.
A su juicio, este dato es políticamente relevante porque aunque en las elecciones autonómicas el PP es la cuarta fuerza política, en las generales es la tercera y está muy cerca de la segunda. Fernández Díaz sentenció que "tan legítimo es un gobierno como otro para ejercer sus competencias".
"ERC sacó un diputado al Congreso, Iniciativa per atalunya sacó un diputado al Congreso, el PP obtuvo 12 escaños al Congreso en Catalunya, es decir que la misma legitimidad que dan los votos para unos, en cuanto a administrar las competencias que la Constitución y el Estatuto les otorgan, la tiene el PP también desde Cataluña, por votos de catalanes, para que el Gobierno del PP administre las competencias que la Constitución le atribuye", explicó el responsable gubernamental.
VASOS COMUNICANTES
El secretario de Estado negó que la "teoría de los vass comunicantes" afecte al PP, son PSOE y CIU, que han perdido votos, los que deben explicar porque su política les ha llevado a perder votos en beneficio de PP, ERC y IC-V, "sería la primera vez, según las leyes de la física, que lo que uno gana lo gana a costa de otro que también gana, no lo gana a costa de otro que pierde", argumentó Fernández Díaz.
La teoría del Gobierno es que ERC levantó la bandera del Estatuto y ahí se apuntaron CIU y PSC. "No parece que los catalanes hayan premiado esa políticay a nosotros que levantamos la bandera de la estabilidad institucional y mantenimiento de las reglas de juego, de no reforma del Estatuto y no reforma de Constitución, por entender que no era necesario ni conveniente, hemos subido", subrayó el representante del Gobierno.
ERC ha sido avalada en su discurso político por las formaciones mayoritarias, según Fernández Díaz, y los que pierden son los que tienen que explicar porqué, concluyó.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2003
M