CIS. EL PP AVENTAJA AL PSOE EN 6,8 PUNTOS DE ESTIMACION DE VOTO, SEGUN EL `BAROMETRO' DE FEBRERO
- El 70,2% de los ciudadanos no confía en Aznar y el 48,6% no quiere que el PP gane las Elecciones Generales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP registra una estimación de voto del 39,9% frente al 33,1% del PSOE, un 6,8 por ciento menos, según el `barómetro' del Centro de Investgaciones Sociológicas (CIS) del mes de febrero, al que ha tenido acceso Servimedia.
Esta diferencia confirma el `salto' que se produjo a raíz del estallido del `caso GAL' en diciembre pasado. El `barómetro' de ese mes reflejaba que la distancia entre socialistas y populares era sólo de 2,3 puntos. Así, el PSOE obtenía un 37,8% de estimación de voto por 35,5 el PSOE.
Ya en enero, el `barómetro' del CIS reflejaba el despegue del PP, que obtenía un 39,4% de estimación de voto frente al 33% del PSOE,6,4 puntos de diferencia. En febrero, esa diferencia ha subido hasta el 6,8% de estimación de voto. La encuesta del mes pasado se realizó entre los días 2 y 9 (día éste en que acabó el Debate sobre el estado de la Nación) e incluye 2.500 entrevistas.
La diferencia que el PP acrecienta en cada `barómetro' sobre el PSOE no se hace extensiva a la valoración de líderes. Así, el 60,1% que en diciembre decía tener "poca confianza" (33,7) en Felipe González o "ninguna" (26,4), se ha transformado en un 63,3%.Pero José María Aznar recibe un rechazo del 70,2% de los ciudadanos, que dice tener "poca confianza" (35) o "ninguna" (35,2). Sólo el 22,1% confía en el líder del PP
Además de este dato hay otra `contradicción'con el ascenso de los populares. Un 48,6% de los entrevistados no quiere que el PP gane las próximas elecciones generales por sólo un 33,7% que quiere que gane el PP por "mayoría absoluta" (18,6) o "sin mayoría absoluta" (15,1).
Por su parte, IU, que obtenía en diciembre un 12,4% de estimacón de voto, y un 13,6% en enero, vuelve a bajar en febrero hasta el 12,8%. CIU y PNV mantienen estable sus porcentajes: 1,2% los nacionalistas vascos y 5% los catalanes.
LA SITUACION EMPEORA
Respecto a la situación política general, la opinión de los españoles ha empeorado. El 47,7% que en diciembre consideraba la situación "mala" (32) o "muy mala" (15,7) se ha transformado en febrero en un 61% (36,8 `mala' y 24,2 `muy mala').
Se nota también ese `escoramiento' en el cada vez menor porcentaje d personas que califican de "buena" la situación, un 5,9 el pasado mes frente al 10% de diciembre. Incluso el grupo de los que entonces la calificaban de "regular", 36,1%, se redujo el pasado mes hasta el 25,8%.
Cuando se pregunta a los ciudadanos el por qué de esa opinión, un 44,3% responde que la causa es la corrupción; un 24,8% la crispación política; un 18,3% por la "debilidad del Gobierno" y un 6,6% "por todo".
A los españoles, siempre según ese `barómetro' del CIS, la política les inspira, pr este orden, "desconfianza" (50,8%), "indiferencia" (35,8), "aburrimiento" (32,8) e "irritación" (27,4), entre otros sentimientos.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 1995
G