CIS. EL PP AVENTAJA EN 2,1 PUNTOS AL PSOE, TRES DECIMAS MAS QUE EN ABRIL
-González y Almunia son mejor valorados que Aznar
-Izquierda Unida pierde más de un punto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
ElPartido Popular aventaja en 2,1 puntos al Partido Socialista en estimación de voto, según el barómetro del CIS del pasado mes de julio, lo que supone tres décimas más que en el mes de abril, anterior barómetro con estimación de voto. Izquierda Unida ha perdido más de un punto entre abril y julio. En la valoración de líderes, los socialistas Felipe González y Joaquín Almunia superam a José María Aznar.
Según los datos del CIS, el PP obtendría el 40,3 por ciento de los votos válidos (39,2 en abril); el SOE el 38,2 (37,4); IU, el 9,4 (10,5); CiU el 4,3 (4,6), y el PNV, el 1,4 (1,2 en abril).
SITUACION ECONOMICA
Respeto a la situación económica el 33,7% la considera buena (30,8%) o muy buena (2,9%), frente al 17.1% que opina que es mala (12.9%) o muy mala (4.2%). Para el 47,8%, la situación económica es regular.
El 38,1% cree que la situación económica será mejor dentro de un año; el 37,9%, que seguirá igual, y el 10,1% que será peor. El resto no sabe o no contesta.
SITUACION POLITICA
Enopinión del 32,9% de los españoles, la situación política es buena (31%) o muy buena (1.9%); para el 46,9% es regular y para el 15,4%, mala (12,0%) o muy mala (3,4%).
El 28,8% de los encuestados cree que la situación política será mejor dentro de un año, mientras que practicamente la mitad, el 48,3%, opina que seguirá igual y el 8,6%, que será peor.
LOS LIDERES POLITICOS
En la valoración de líderes (de 0 a 10), en la que por primera vez se pregunta por el nuevo secretario general del PSOE, Joaqín Almunia, tanto éste como Felipe González empatan en el primer puesto con un 5,63. Les siguen José María Aznar (5,2), José Antonio Ardanza (4,48), José Antonio Durán i Lleida (4,16), Julio Anguita (4,06), Jordi Pujol (3,91) y Xabier Arzallus (3,12).
La gestión del Gobierno es calificada como muy buena por el 2,7%; buena (38,6%); regular (42%); mala (9,1%) y muy mala(2,5%), cifras que son mejores que las que obtiene la labor de oposición del PSOE, que es considerada como muy buena por el 1,3%; buena 24.6%); regular (45%); mala (15,6) y muy mala (3,3).
(SERVIMEDIA)
28 Ago 1997
J