CIS. LA MITAD DE LOS CIUDADANOS CREE QUE LAS DESIGUALDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES SON TODAVIA GRANDES EN ESPAÑ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mitad de los españoles considera que las desigualdades actualmente existentes entre hombres y mujeres en el mercado laboral nacional son muy importantes, a pesar de que sean menores que hace diez años, según el barómetro de enero del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
El 44,8 por ciento de los consultados califica estas desigualdades de "bastante grandes" y el 9,2 por ciento las considera "muy grandes". El 28 por ciento las define como bastante pequeña y el 13,8 por ciento como casi inexistentes.
La banca y la política son las áreas en las que los ciudadanos creen que las mujeres compiten en desventaja respecto a los hombres a la hora de encontrar trabajo, promocionarse y llegar a puestos directivos, seguido de la abogacía, la hostelería y la informática.
El 80 por ciento de los españoles considera que la mayoría de las empresas prefieren hombres para cubrir los puestos de trabajo de responsabilidad, y un porcentaje similar dice que las mujere tienen que esforzarse más que los hombres para demostrar que pueden desempeñar un mismo puesto de trabajo.
La inmensa mayoría (90 por ciento) coincide en señalar que las mujeres que tienen hijos a su cargo y a la vez desempeñan un trabajo fuera de casa tienen un doble trabajo.
Respecto a las que trabajan fuera de casa, el 84 por ciento de las consultadas dice que ser mujer no le ha ocasionado ninguna dificultad en su vida laboral.
Las que, en cambio, respondieron afirmativamente, dicen que an sufrido, sobre todo, "discriminación en la promoción salarial" y "falta de respeto por el hecho de ser mujer".
En comparación con la situación de hace diez años, el 77,1 por ciento de los españoles sostiene que las desigualdades son menores, el 14,7 por ciento iguales, y el 4,8 por ciento mayores.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 1997
JRN