CIS. MICHAVILA VE UN "PAULATINO Y PROGRESIVO" DESPEGUE DEL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José María Michavila, destacó hoy el incremeno "paulatino y progresivo" de la ventaja electoral a favor del PP, situada en 4,1 puntos según el Barómetro de enero del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), conocido hoy.
Añadió que la ampliación de la brecha electoral se debe a que los españoles "saben distinguir entre la realidad y la ficción", y se dan cuenta de que en España crece la economía, el empleo y las pensiones, mientras baja el gasto, el déficit público y desciende, "hasta prácticamente desaparecer, la crispación y la corrupcióncomo grandes preocupaciones de los ciudadanos".
Por el contrario, dijo en rueda de prensa en el Congreso al presentar los datos, "la ficción son los enredos y las telarañas del pasado, que no ocupan para nada a este Gobierno y que, por lo visto, tampoco ocupan a los españoles a la hora de valorar las expectativas y la gestión del Gobierno".
Añadió que, "aunque algunos lo puedan calificar de lento", el aumento de la distancia en la intención de voto es "sostenido y bien fundado" y "parece ser de lrgo recorrido" porque ha ido aumentando trimestre a trimestre desde octubre de 1996, cuando el PSOE aventajaba al PP en 3,3 puntos.
Agregó que la "mayor confianza" depositada por los españoles en el Ejecutivo supone "una mayor responsabilidad para seguir adelante con el mandato que los ciudadanos le han dado en las urnas y para seguir impulsando el proyecto político, valorado positivamente".
Respecto a la opinión acerca de los líderes políticos, destacó que el presidente del Gobierno, José María znar, es el que más confianza suscita entre los españoles. Al ser preguntado por la opinión que le merece el hecho de que Felipe González sea el más valorado, se limitó a desear "mucha suerte" al ex jefe del Ejecutivo.
La valoración de los ciudadanos acerca de la situación política actual es, según Michavila, "la mejor desde que se hace el barómtero del CIS" y con la opinión sobre la situación económica "sucede exactamente igual".
El CIS, como cualquier empresa "seria" que presenta sondeos y quiee que los datos tengan "fundamento y credibilidad, lo primero que hace es dar los datos técnicos", en clara alusión a la encuesta elaborada por el PSOE, cuya publicación no fue acompañada de la ficha técnica.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 1998
C