CIS. EL GOBIERNO CREE QUE ESPAÑA YA NO TIENE COMPLEJO DEMOCRATICO FRENTE A USA, SEGUN SU INTERPRETACION DEL BAROMETRO DE NOVIEMBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz, aseguró hoy en rueda de prensa que el Barómetro del CIS del mes de noviembre demuestra que los españoles ya no tienen "complejo democrático" cuando comparan su sistema electoral con el de Estados Unidos.
Según Fernández Díaz, ésa es la lectura que se puede hacer de los datos del Barómetro de noviembr, en el que el 39 por ciento de los españoles declaran haber seguido con interés la información sobre las elecciones norteamericanas.
A la vista de sus resultados de los comicios, el 75,2 por ciento cree que el sistema electoral español es mejor que el estadounidense, frente al 5,3 por ciento que opina lo contrario.
Además, el 31,4 por ciento de los encuestados decanta sus preferencias hacia el candidato demócrata, Al Gore, mientras que sólo el 12,6 por ciento prefiere al republicano, Georges Bus, que finalmente ganó las elecciones presidenciales.
Otro asunto de política internacional que concita el interés de los españoles es el conflicto palestino-israelí que preocupa mucho o bastante al 61,3 por ciento. El 47,9 por ciento de los encuestados para elaborar el barómetro de noviembre afirman que las repercusiones de ese enfrentamiento serán muy o bastante graves y más de la mitad (50,8 por ciento) opina que situación se agravará, frente al 23,5 por ciento que confía en una solución pacífica. En caso de empeoramiento del conflicto, el 61,6 por ciento cree que los enfrentamientos se acabarán extendieno a otros países árabes de la zona.
Los españoles que creen que ambas partes del conflicto son responsables por igual de la actual situació son el 45,7 por ciento, el 18,8 por ciento cargan la culpa sobre los israelíes y el 8,1 por ciento sobre los palestinos.
Pese a que el 43,9 por ciento no siente simpatía por ninguna de las dos partes, el 43,9 por ciento es favorable a la creacion deun estado independiente palestino en los territorios de Cisjordania y Gaza, frente al 7 por ciento que se manifiesta en contra.
En cuanto a la solución del conflicto el 12,4 por ciento confía a partes iguales en el Gobierno israelí y en la Autoridad Palestina para dar una salida negociada a los enfrentamientos, pero el 32 por ciento confía en nadie para encontrar una solución.
Mayoritariamente (54,8 por ciento) los encuestados demuestran poco o ningún interés por la política internacional, frenteal 44,5 por ciento que se manifiestan bastante o muy interesados. Además, el 72,9 por ciento recibe principalmente la información sosbre estos temas a través de la televisión.
El 45,9 por ciento considera, asimismo, que España tienen una proyección internacional buena o muy buena, el 33,7 la estima regular y el 8,3 por ciento francamente mala o muy mala.
En todo caso, los españoles se siguen mostrando solidarios, puesto que el 84,1 por ciento está por la cooperación internacional para solucionar os problemas de los países subdesarrollados aunque ellos suponga un coste económico para el país, y el 85,1 por ciento está a favor de la participación de España en misiones de paz de la ONU.
(SERVIMEDIA)
27 Dic 2000
SGR