CIS. EMPEORA LA PERCEPCION DE LOS ESPAÑOLES SOBRE LA SITUACION POLITICA
- Los problemas económicos más importantes son el paro, la inflación, la escasez de viviendas baratas y los bajos salarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La percepción de los españoles sobre la situación política ha empeorado en el mes de febrero. Sólo un 25,3 por ciento la encuentra buena o muy buena, frente a un 30,7 que eran de esa opinión en enero. También subió la percepción mala o muymala del 16,5 por ciento del primer mes del año al 19,8 por ciento de febrero.
Estos datos figuran en el barómetro del CIS correspondiente a febrero, presentado hoy en el Congreso por el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz, quien restó importancia a las cifras antes citadas.
A su juicio, es más importante el optimismo que demuestran los españoles, de los que el 10,4% creen que dentro de un año la situación mejorará, mientras que sólo el 8,9 por ciento lo pensabn en enero. El 56,5 por ciento opinan que la situación política será igual (el 67,7% en febrero) y el 12,7% cree que empeorará, frente al 8,2 por ciento que lo creía en enero.
Según los españoles, los problemas políticos que más contribuyen a enrarecer el ambiente son el terrorismo (57,3%), las desavenencias y rivalidad entre partidos (16,1%) y la inmigración y los efectos de la aplicación de la Ley de Extranjería (9,8%).
Los valores de las respuestas relativas a la situación económica han variad poco. El 33,5% de los encuestados en febrero cree que la coyuntura es buena o muy buena, frente al 33,7 por ciento que lo pensaba en enero. El 12,9 por ciento cree que es mala o muy mala (el 13 por ciento en enero) y el 51,8 por ciento la considera regular (50,8 por ciento en enero).
Sólo el 14,5 por ciento confía en que la situación económica mejore dentro de un año -el 13,3 por ciento lo pensaba un mes antes-, mientras que el 18,2 por ciento cree que empeorará, frente al 18,1 por ciento que lo estiaba así en enero.
A juicio de los encuestados, los principales problemas económicos que afectan a los españoles son el paro (57,1%), la subida de precios (21,4%), la escasez de viviendas baratas (12,9%) y los salarios bajos (12,4%).
(SERVIMEDIA)
28 Mar 2001
SGR