CIS. DESCIENDE LA PERCEPCION POSITIVA DE LOS ESPAÑOLES SOBRE LA SITUACION POLITIC Y ECONOMICA

- El paro vuelve a ser el primer problema para los encuestados, seguido del terrorismo y las drogas

MADRID
SERVIMEDIA

La percepción positiva sobre la situación económica y política de España ha descendido en el barómetro del CIS correspondiente a marzo respecto al mes anterior. Si en febrero era el 34 por ciento el que veía positiva la coyuntura económica, un mes más tarde eran sólo el 30,3 por ciento, mientras que en el terreno político las proporciones bajaron del 8,7 de febrero al 24,6 por ciento del estudio presentado hoy en el Congreso.

En el estudio mensual del CIS, que presentó el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz, se aprecia un estancamiento de la visión pesimista de la situación económica en torno al 15 por ciento.

En cambio, el grupo de los que perciben negativamente la situación política ha crecido, pasando del 20,6 por ciento de febrero al 22,3 por ciento de marzo.

Ante estos resultados, Fernández Díaz djo que tradicionalmente la percepción de los ciudadanos sobre estos dos aspectos es variable en virtud de acontecimientos coyunturales. En su opinión, los importante es tener en cuenta la serie histórica, que es muy positiva.

Así, destacó que el diferencial de 15 puntos entre los optimistas y los pesimistas respecto de la situación económica avala la buena percepción de los ciudadanos sobre la actuación del Gobierno en esta materia.

En relación al empeoramiento de la percepción en el terreno políico, el secretario de Estado destacó que en enero pasado se produjo un aumento en esta categoría de 9 puntos, que atribuyó a la celebración en las fechas en que se hizo el trabajo de campo del congreso del PP.

Por tanto, interpretó que el descenso de los dos meses siguientes "no tiene especial importancia" y puede interpretarse como "una vuelta a la normalidad dentro de una tendencia de valoración positiva" de los ciudadanos.

Como viene siendo habitual, el CIS ha preguntado por los problemas más mportantes que tiene España a juicio de los ciudadanos. En esta ocasión, repite en el primer puesto el paro, que es el problema más preocupante para el 64,8 por ciento, seguido del terrorismo, con el 57,8 por ciento, y las drogas, para el 24,8 por ciento.

Respecto al mes anterior, en que el paro era la primera preocupación para el 63,7 por ciento y el terrorismo la segunda para el 60,7 por ciento, destaca el crecimiento de la inquietud por el consumo de drogas, que en febrero era considerado un problea destacado para el 16,9 por ciento.

El secretario de Estado argumentó que este crecimiento se deber a la coincidencia de la realización del trabajo de campo que sirvió de base a este barómetro con la polémica sobre el "botellón" y justo después de que se conociera el fallecimiento de varios jóvenes por consumo de éxtasis.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 2002
SGR