CIS. DEL CASTILLO RECHAZA LAS DENUNCIAS DE MANIPULACION POR LA SUPRESION DE PREGUNTAS POLITICAS EN EL "BAROMETRO" DE SEPTIEMBRE

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), Pilar del Castillo, negó hoy que la eliminación de preguntas sobre intención de voto en el "barómetro" elaborado por su departameto en septiembre pueda significar un intento de "manipulación política".

Del Castillo atribuyó a razones técnico-profesionales la decisión de suprimir del último sondeo algunas preguntas de carácter político y electoral, al tiempo que aseguró que en futuras encuestas se seguirá preguntando a los ciudadanos por el partido al que votarían en unos futuros comicios.

En declaraciones en los pasillos del Congreso, a donde acudió para explicar el presupuesto del centro que dirige, Del Castillo manifestócon rotundidad: "No hay ningún intento de manipulación política ni nada que se le parezca. Realmente, el asunto no da para nada. Las preguntas se hacen unas veces sí y otras no".

En su opinión, para contar con una radiografía fiable sobre la evolución de la intención de voto basta con formular esta pregunta una vez cada trimestre y no repetirla en cada sondeo que realice el CIS.

Del Castillo sugirió a las personas interesadas que acudan al banco de datos del centro, donde figuran todos los "barómtros", para que comprueben cómo se han incluido las preguntas sobre intención de voto en los diferentes estudios.

"Lo significativo de este momento actual para el CIS", puntualizó, "es que ha pasado de operar en un marco de absoluta falta de transparecencia a un marco de transparencia total".

(SERVIMEDIA)
17 Oct 1996
M