CIS. CAS LA MITAD DE LOS ESPAÑOLES RECHAZA LA GESTION DEL GOBIERNO EN LA CRISIS DEL PRESTIGE
- El 95 por ciento de los españoles cree que ha habido solidaridad con Galicia y el 88,5 por ciento afirma que el hundimiento del petrolero ha sido "una gran catástrofe"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 48,8 por ciento de los encuestados por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en enero consideran que la gestión del Gobierno frente al hundimiento del "Prestige" frente a las costas gallegas hasido mala o muy mala, frente al 17,5 por ciento que juzgan su actuación como buena o muy buena.
Esta es la primera ocasión, desde que el buque se hundió en noviembre, en que el Instituto de estudios sociológicos hace una encuesta de cierta extensión sobre el desastre ecológico que ocasionó el hundimiento del petrolero.
Según el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz, el estudio no se ha realizado antes para dar tiempo suficiente a que los efectos del accidente puean ser juzgados con perspectiva por los ciudadanos, de manera que la encuesta tenga un valor científico.
El barómetro correspondiente a enero, presentado hoy en el Congreso, revela que el 44,6 por ciento de los ciudadanos rechaza la gestión de la Xunta de Galicia, mientras que el 16,6 por ciento la aprueba.
En cambio, los que respaldan la actuación de los gobiernos del resto de las comunidades autónomas afectadas suman un 31,1 por ciento, frente al 11,3 por ciento que la critican.
Tampoco laoposición sale bien parada, puesto que el 23,8 por ciento consideran que ha reaccionado bien o muy bien, por debajo del 25,2 por ciento que la juzgan mala o muy mala.
El 88,5 por ciento de los encuestados no duda en considerar el hundimiento del "Prestige" una "gran catástrofe", pese a lo cual este asunto pasa a ocupar el quinto puesto en el listado de problemas que los españoles consideran más acuciantes, desde el tercer lugar en que situaba en diciembre. Así, el 28 por ciento lo incluía como una de us mayores preocupaciones en el último barómetro, mientras que ese porcentaje desciende hasta el 14 por ciento en enero.
Fernández Díaz atribuyó este descenso a la actuación del Ejecutivo que a logrado paliar en lo posible los efectos del vertido contaminante y está abordando soluciones definitivas para el buque hundido.
RAZONABLE SATISFACCION
El secretario de Estado se manifestó "sincera y razonablemente satisfecho" de los resultados de la encuesta "dadas las circunstancias". En este sentido, ernández Díaz recordó que la polémica sobre el "Prestige" estaba en pleno apogeo y comenzaban los enfrentamientos con la oposición a causa de la guerra de Irak, durante los días en que se realizó el trabajo de campo de esta encuesta, entre los días 21 y 26 de enero.
El barómetro de enero revela que el 25,3 por ciento de los encuestados responsabiliza principalmente al Gobierno de la catástrofe, mientras que el 26,5 por ciento achaca la culpa de lo ocurrido a las actuales leyes de navegación, y otro 253 por ciento a los propietarios del barco.
A la vista de estos datos, Fernández Díaz dedujo que hay una gran mayoría de españoles que "no ve al Gobierno como culpable" de lo sucedido y destacó que el hecho de que el vicepresidente Mariano Rajoy sea el ministro mejor valorado respalda su percepción de que los ciudadanos respaldan al Ejecutivo, puesto que él ha sido el coordinador de la comisión gubernamental para afrontar la crisis del "Prestige".
Por otro lado, el 95,1 por ciento de los españolescree que ha habido mucha o bastante solidaridad con Galicia y el 94,6 por ciento se declara preocupado por los efectos del vertido. Finalmente, el 72,2 por ciento apoya las medidas impulsadas por el Ejecutivo en la Unión Europea para mejorar la seguridad marítima y sólo el 4,3 por ciento ven esta actuación mal o muy mal.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2003
SGR