CIS. AZNAR VENCIO POR 10,6 PUNTOS DE DIFERENCIA A ALMUNIA EN EL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACION

MADRID
SERVIMEDIA

El 46,9 por ciento de los españoles consdera que la intervención del presidente del Gobierno, José María Aznar, en el Debate sobre el Estado de la Nación estuvo muy o bastante bien, frente al 36,3 por ciento que lo piensan de la intervención del secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, según un estudio hecho por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). La intervención del líder de IU, Julio Anguita, fue bien valorada por el 26,3 por ciento de los encuestados.

La diferencia de 10,6 puntos a favor del presidente del Gobierno permtirá al PP afrontar las próximas elecciones generales "con tranquilidad y confianza" en la seguridad de esa percepción de los ciudadanos se trasladará a la votación en las generales, según dijo el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José María Michavila, en la presentación del estudio.

El 41 por ciento de los ciudadanos se declaró de acuerdo con la mayoría o con bastantes cosas de las dichas por Aznar, mientras que el 42,6 por ciento estuvo más bien en desacuerdo. En el caso de Almunia os que se sintieron identificados fueron el 28,4 por ciento y los que estuvieron poco o nada de acuerdo el 50,6 por ciento.

Lo que más destacaron los ciudadanos de la intervención del presidente es que demostró conocimiento de los problemas del país (66 por ciento), moderación (65,5 por ciento), iniciativa política (58,4 por ciento), sentido práctico (55,8 por ciento) y sensibilidad hacia los problemas de los españoles (51 por ciento).

En cambio Almunia desmostró conocimiento de los problemas par el 59,5 por ciento, sesibilidad hacia ellos (52,4 por ciento), moderación (51,6 por ciento), inicitiva política (47,1 por ciento) y capacidad de comunicarse con el hombre de la calle (43,3 por ciento).

Según los datos del CIS la imagen de Aznar y Almunia ha mejorado después del debate para el 24,2 por ciento y para el 24,8 por ciento respectivamente, mientras que la de Anguita mejoró para el 13,4 por ciento. En cambio el líder de IU es el político que más ha empeorado su imagen tras el debate (22,4 pr ciento), frente a Almunia que empeoró para el 12,3 por ciento de los encuestados y Aznar que lo hizo para el 6,8 por ciento.

Las intervenciones de Aznar fueron serias para el 64,2 por ciento de los consultados y demagógicas para el 40,8 por ciento, mientras que en el caso de Almunia resultaron serias para el 49,8 por ciento y demagógicas para el 39,5 por ciento.

En relación a la disposición del Gobierno al diálogo con la oposición, el 48,9 por ciento opina que su actitud es poco o nada abierta l diálogo y el 37,4 por ciento cree que es bastante o muy buena.

Este mal dato relacionado con una de las políticas que el Ejecutivo ha defendido como valor primordial de su actuación ha sido, no obstante valorado como positivo por Michavila, quien dijo que en comparación con los valores obtenidos en esta misma materia por el jefe de la oposición son buenos.

Los ciudadanos piensan en el caso de Almunia que está poco o nada abierto al diálogo en el 51,8 por ciento de los casos y que está dipuestoél en el 32,7 por ciento.

Sobre el desarrollo del Debate sobre el Estado de la Nación, el 66,2 por ciento cree que fue poco o nada conflictivo, frente al 20,9 por ciento que lo consideró muy o bastante conflictivo.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 1999
SGR