CIS. AZNAR SUPERO EN MAS DE 16 PUNTOS A BORRELL EN EL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACION, SEGUN UNA ENCUESTA DEL CIS

- El discurso de Anguita estuvo mejor que el de Borrell

- Borrell se comunicó mejor con la calle que Aznar y tiene mayor sensibilidad hacia los problemas de los españoles

MADRID
SERVIMEDIA

Un 43,7% de los españoles opina que la intervención del presidente del Gobierno, José María Aznar, en el Debate sobre el Estado de la Nación estuvo bastante bien o muy bien, frente a un 27% que hace la misma valoración del candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, José Borrell, según la encuesta realizada por el CIS tras el debate y hecha púbica hoy.

El coordinador general de IU, Julio Anguita, se sitúa por encima de Borrell, ya que un 28,6% de los entrevistados respondió que su discurso en el debate estuvo bastante o muy bien. A continuación se sitúan Joaquim Molins (15,5%), Iñaki Anasagasti (9,9%) y José Carlos Mauricio (9,1%).

Sin embargo, el discurso de Borrell demostró que tuvo más capacidad de comunicarse con el hombre de la calle (53,5%) que Aznar (37,5%), más sensibilidad hacia los problemas de los españoles (53,2%, frente al48% de Aznar) y más iniciativa política (57,2%) que el presidente del Gobierno (54,7%).

Por contra, Aznar ganó ampliamente a Borrell en moderación (59,4%), frente al 40,6% del líder socialista, y capacidad de encajar las críticas que le hacen (45,2%), frente al 38,3% de Borrell.

El debate parlamentario fue bastante o muy conflictivo para el 41,9% de los encuestados, mientras que al 48,% le pareció que se desarrolló de una forma poco o nada conflictiva.

Las puntuaciones más altas de las interenciones del presidente del Gobierno a lo largo del debate son para los que respondieron que fueron optimistas (67,4%), serias (62,1%) y responsables (59,4%). Las palabras de Borrell fueron optimistas para el 38,5%, serias para el 53,1% y responsables para el 49,1%.

Aznar ganó en demagogia (41,4%) a Borrell (40,2%), pero su discurso fue más claro y comprensible (51,5%) que el del líder de la oposición (44,5%).

Tan sólo un 3,2% considera que la Seguridad Social y la Sanidad fue el tema principal dl Debate sobre el Estado de la Nación, mientras que un 15,7% cree que ha sido el paro, el trabajo y el desempleo. Un 9,2% responde que la situación política se ha situado en primer lugar y un 33,0% que la situación económica y los asuntos económicos centraron el debate.

La mayoría, el 68,1%, siguió el debate con poca o ninguna atención, frente al 29,4% que lo siguió con bastante o mucho interés.

La encuesta se realizó del 14 al 15 de mayo con 1.200 entrevistas a mayores de 18 años de ambos sexos e todo el territorio nacional.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 1998
R