CIS. EL 59 POR CIEN DE LOS ESPAÑOLES DICE QUE LES FUE BIEN EN 1997

MADRID
SERVIMEDIA

El 59% de los españoles asegura que durante 1997 les fue bien (53,1%) o muy bien (5,6%), según los datos del barómetro de diciembre hechos públicos hoy por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). El pasado año les fue mal al 11,3% y muy mal al 4,7% de los encuestados.

Más de la mitad de los españoles (57,5%) creen, sin embargo, que la situación política no mejorará durante el año próximo. Según los datos de laencuesta, sólo el 26,2% confía en que la situación política mejorará este año, mientras que el 47,7% opina que seguirá igual y el 9,8% que empeorará.

Esta percepción contrasta con el optimismo que demuestran los ciudadanos en cuanto a las perspectivas económicas del año que ha comenzado este mes. Una prueba de esta visión positiva del futuro es que el 55,8% de los parados españoles cree muy o bastante probable encontrar un trabajo próximamente, mientras que el 37% lo consideran poco o nada probable. El optimismo creciente en esta materia queda patente al comparar el resultado de esta pregunta con los datos de marzo del 97, en que sólo el 35,6% de los parados confiaba en encontrar trabajo, frente el 54,7% que era pesimista.

En cuanto al balance de su vida personal durante el pasado año, 8 de cada 10 españoles se encuentra satisfecho con su vida personal y 9 de cada 10 se declara muy o bastante feliz, alcanzando las cotas más altas de optimismo registradas desde el inicio de los estudios sociolóicos del CIS desde 1984.

En cuanto a la situación económica, el 31% de los españoles la consideran buena o muy buena, mientras que el 52,6% la juzga como regular y el 12,1% como mala. Las perspectivas para el año próximo indican que la mitad de los españoles consideran que la economía seguirá igual, mientras que el 33,7% confían en que vaya mejor y el 6,8% se muestra convencido de que empeorará.

Según el barómetro del mes diciembre la principal preocupación de los españoles continúa siendo el par (45,6%), seguido del terrorismo (23%) y la droga con el 21,8%.

En opinión de los encuestados, la sociedad española es sobre todo conservadora (60,4%), a la vez que tolerante (51,4%), racista (52,6%) y democrática (60,3%)

(SERVIMEDIA)
29 Ene 1998
SGR