EL CIRCULO FAMILIAR Y DE AMISTADES DE MIGUEL ANGEL BLANCO DOLIDO Y AFECTADO POR LA POLEMICA DEL CONCIERTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Tanto el entorno familiar de Miguel Angel Blanco como los componentes del grupo Póker, en el que tocaba el concejal de Ermua asesinado por ETA, se encuentran "hundidos" por la dura polémica política que se ha generado a raiz del concierto de homenaje celebrado en la adrileña Plaza de Las Ventas.
Según manifestó a Servimedia Consuelo Ordóñez, hermana de Gregorio Ordóñez, dirigente del PP vasco asesinado por ETA, en las conversaciones que ha podido mantener con miembros del grupo Póker tras el concierto ha detectado que estaban muy afectados y dolidos por la polémica, un estado de ánimo que también alcanzaba especialmente a la novia de Miguel Angel Blanco, Mari Mar.
Consuelo Ordóñez, que estuvo presente en el concierto, recalcó que éste fue básicamente correct y aseguró que sólo un sector muy minoritario, al que no dudó en calificar de "gentuza", abucheó a José Sacristán y a Raimon.
Por esa razón, expresó su consternación por el aprovechamiento que, a su juicio, han realizado del concierto algunos grupos como munición en sus batallas políticas o mediáticas, "y a nadie le ha importado la familia de Miguel Angel Blanco".
Según explicó, ella conversó con el entorno de Miguel Angel Blanco tras el concierto y pudo comprobar que "el circulo próximo a la famlia está hundido" ante la agria polémica suscitada por el concierto.
Consuelo Ordóñez recalcó que "soy la primera que me rompí las manos de aplaudir a Raimon y a José Sacristán, y como yo quince mil, y no vamos a pagar las responsabilidades por cuarenta sinvergüenzas que estuvieran allí, a los que desprecio con la misma energía que despreció en el País Vasco a los de Herri Batasuna y su entorno".
Ordóñez añadió que, al igual que nunca consentirá que desde fuera de Euskadi se diga con ligereza quetodos los vascos apoyan a Herri Batasuna, tampoco puede admitir las generalizaciones que se han hecho sobre el concierto, presentándolo desde algunos sectores como la prueba de que las bases del Partido Popular son franquistas.
Según Ordóñez, "como en todos los sitios, siempre hay gentuza, impresentables, en el País Vasco canalizados por HB y en Madrid por los ultrasur y los nazis, y se cuelan y dan la nota en todas partes".
Señaló que el grupo de intolerantes que boicotearon el carácter unitariodel concierto tienen que saber que no les reconoce el derecho "a solidarizarse con mi dolor ni con el dolor de ninguna víctimas del terrorismo".
A este respecto, reconoció que quizá faltó por parte de las autoridades y las personalidades asistentes al acto, entre los que estaba el vicepresidente del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, y dirigentes de todos los partidos democráticos, un gesto más contundente para acallar a ese grupo.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 1997
M