EL CIRCULO DE EMPRESARIOS PROPONE UN PACTO DE ESTADO PP-PSOE FRENTE A LA ESCALADA INDEPENDENTISTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Círculo de Empresarios reclamó hoy un pacto de Estado entre el PP y el PSOE "claro, inequívoco y sinceramente asumido y ejecutado" que conduzca al cierre definitivo del marco legal del Estado de las Autonomías y ponga fin a los problemas que han surgido en losúltimos años derivados "de la escalada independentista protagonizada por algunos partidos políticos".
Esta petición se recoge en el documento presentado hoy en rueda de prensa por el presidente del Círculo, Manuel Azpilicueta "Ante las elecciones generales 2004", en el que se señala que dar solución a estos problemas no va a ser un camino fácil para el nuevo Gobierno que salga de los comicios del 14 de marzo.
Para el Círculo, en los últimos cuatro años han aparecido en escena nuevos y graves probemas en relación con la organización del Estado de las Autonomías "que el Gobierno y la oposición no han sabido manejar", y que, a su juicio, "amenazan con vacíar de contenido al propio Estado, provocando la desvertebración del país y la ruptura de la unidad de mercado".
Por ello, cree que el nuevo Gobierno debe abordar, "con firmeza en los principios pero con flexibilidad en lo consensuable", la organización definitiva de nuestro Estado de las Autonomías para garantizar la convivencia de todos los esañoles. Para Azpilicueta, es necesario que se abra el diálogo, porque "hoy hay más sordera que diálogo" en esta materia.
Aunque Azpilicueta considera que el plan Ibarretxe supone la independencia del País Vasco de facto, lo que impide un posible acuerdo, cree que esto no significa que la única vía posible sea la ausencia total de diálogo por ambas partes "o la introducción, sin buscar los mínimos consensos, de cambios precipitados en la legislación penal que llegan incluso a amenazar con la cárcel a qienes ejercen una acción política, por equivocada y anticonstitucional que se revele".
Para el Círculo, es necesario el diálogo y el estudio sincero y constructivo de modificaciones del marco estatutario, pero "sin abdicar un ápice de la firmeza sobre los infranqueables límites establecidos en la Constitución". Azpilicueta recalcó que este no será un camino fácil, por lo que insistió en que un gran acuerdo nacional entre los principales partidos con representación parlamentaria "es una necesidad".
"Cuesta ver cómo el principal partido de la oposición manda mensajes contradictorios aquí y allá según convenga", declaró Azpilicueta. El presidente del Círculo mostró sus dudas, además, de que en este momento la ampliación de las competencias de las autonomías sea una necesidad sentida por los ciudadanos, cuando lo que realmente preocupa a la sociedad son cuestiones como el paro, el terrorismo, la vivienda o la seguridad ciudadana.
También se preguntó hasta qué punto mayores cotas de autogobierno setraducen en más satisfacción y aumento del bienestar de los ciudadanos. Por ello, pidió a los partidos que no centren el debate electoral en el mayor o menor nivel de competencias que se reivindican, sino en el uso más o menos eficiente que han hecho de las que ya tienen y en si han atendido a las demandas y preocupaciones de los ciudanos.
(SERVIMEDIA)
21 Ene 2004
NLV