EL CIRCULO DE EMPRESARIOS PREVE UN CRECIMIENTO DEL 2% PARA 2002 Y ASEGURA QUE NO SE LOGRARA EL EQUILIBRIO PRESUPUESTARIO
- Califica de "poco creíbles" los presupuestos del Estado de 2002 y sitúa el déficit próximo al 1%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Círculo de Empresarios calificó hoy de "poco creíbles" los Presupuestos del Estado para 2002, y auguró un crecimiento económico para el próximo año de alrededor del 2%, 9 décimas por debajo dela previsión del Gobierno, lo que impedirá, a su juicio, cumplir el objetivo de equilibrio presupuestario.
El presidente del Círculo de Empresarios, Manuel Azpilicueta, y el presidente del Comité de Política Económica de esta organización, Pedro de Torres, presentaron hoy en rueda de prensa un documento sobre "PGE 2002. Los Presupuestos de la incertidumbre", en el que se apunta que el déficit podría situarse en 2002 próximo al 1%.
Para los responsables del Círculo, la situación de incertidumbre qe vivimos, especialmente tras los atentados del 11 de septiembre, afectará al crecimiento económico, y, por lo tanto, también al empleo y al consumo, que aumentarán a un ritmo menor del previsto por el Ejecutivo. A su juicio, los ingresos también estarán por debajo de lo previsto, mientras que la inflación creen que sí se situará en el entorno del 2%, como estima el Gobierno.
Pero, en opinión de Azpilicueta y De Torres, un crecimiento económico del 2% es una cifra "muy razonable" para 2002. Además, cosideran que el hecho de que 2002 se cierre con equilibrio presupuestario o con un déficit próximo al 1% es secundario, ya que, a su juicio, lo importante es que, en esta situación de incertidumbre, no aumente el gasto público y se mantenga una política económica "acertada".
De Torres insistió en que es necesario seguir saneando la economía española acometiendo aquellas reformas estructurales que aumenten la flexibilidad y la competitividad de los mercados, entre las que destacó la reforma de la negocición colectiva, que actualmente discuten Gobierno, empresarios y sindicatos.
El Círculo se manifiesta a favor de la descentralización de la negociación colectiva, permitiendo a las empresas y trabajadores descolgarse de los convenios nacionales y sectoriales; y defiende la eliminación de la ultraactividad de los convenios (la prórroga forzosa del convenio cuando finaliza su vigencia y hasta que se negocia el siguiente).
Azpilicueta y De Torres apoyaron la última propuesta del Gobierno sobre refora de la negociación colectiva, y dijeron que "aunque sigue siendo tímida, va en la dirección correcta". Criticaron el rechazo que tiene entre los agentes sociales y apuntaron que, aunque el Círculo siempre es respetuoso con la CEOE en estas materias, es necesario "caminar hacia la descentralización y la libertad".
También abogaron por una reforma de la ley del suelo, la liberalización del comercio interior, la reforma del sistema educativo, la reforma de las pensiones y una reforma fiscal que contempl la reducción de los tipos marginales máximos del IRPF y su igualación con el Impuesto de Sociedades, y la supresión del Impuesto de Actividades Económicas y del Impuesto de Sucesiones y Transmisiones.
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2001
NLV