EL CIRCULO DE EMPRESARIOS NO VE "NADA ESPECIALMENTE PREOCUPANTE" EN LA POLÍTICA ECONÓMICA DE ZAPATERO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Círculo de Empresarios, Manuel Azpilicueta, afirmó hoy que la alternancia política en democracia es "importantísima" y aseguró que no le parece que exista "nada especialmente preocupante" en los postulados y la política anunciada por el Partido Socialista.

Azpilicueta presentó el tradicional "Libro Marrón del Círculo de Empresaros 2003", titulado "España-Europa: distintas alternativas para el crecimiento"; y aprovechó esta presentación para despedirse, al finalizar pasado mañana su mandato de cuatro años al frente de la presidencia del Círculo de Empresarios.

Preguntado por su opinión por el cambio político tras las elecciones del 14-M, recordó que el Círculo ha manifestado en distintas ocasiones su alta satisfacción con la política económica practicada por el Partido Popular en sus ocho años de gobierno. "Hoy que el PP ha prdido es más honesto y grato poder afirmarlo", dijo.

Hablando a título personal, pero creyendo saber lo que opina el Círculo de Empresarios, señaló que la alternancia en democracia es "importantísima" y recalcó que a nadie debe sorprender que un partido ceda el poder a otro, porque "es bueno y sano" para todos que se entienda el cambio político como algo "normal" en democracia.

Azpilicueta, que cree que el hecho de que el cambio político haya estado precedido de los atentados del 11-M no debe coniderarse algo esencial, estima que no existe nada especialmente preocupante en los postulados, ideas y políticas enunciadas por el PSOE en la campaña electoral y en estos últimos días.

MERCADO DE TRABAJO

No obstante, aprovechó para recomendar al nuevo Gobierno que respete el equilibrio de las cuentas públicas y profundice en la reforma del mercado de trabajo. A su juicio, las aproximaciones entre las posturas económicas del PP y del PSOE son cada vez mayores, "y es un elemento tranquilizador para lo empresarios y para la sociedad en general".

Por su parte, Javier Monzón, presidente de Indra y miembro de la junta directiva del Círculo de Empresarios, que también participó en la presentación del Libro Marrón, apeló a que hay que ser pacientes a la hora de emitir juicios de valor sobre el comportamiento del nuevo Gobierno y mostró su deseo de que el Ejecutivo socialista tenga el mayor acierto en sus decisiones y sea capaz de concitar apoyos para la ejecución de sus políticas.

Coincidiendo con a opinión de algunos autores de los que han escrito en el Libro Marrón, Monzón pidió al nuevo Gobierno que no se deje llevar por la tendencia de poner más énfasis en las políticas coyunturales o de demanda, que tienen efectos a corto plazo, que en las políticas estructurales o de oferta, a las que hay que dejar tiempo para que funcionen, pero que sus efectos sobre el crecimiento son más permanentes.

La mayoría de los autores del Libro Marrón coinciden en la necesidad de que España y Europa apuesten po un modelo de crecimiento basado en el aumento de la productividad, motivado por un mayor uso de las nuevas tecnologías y de la innovación tecnológica.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2004
4