EL CÍRCULO DE EMPRESARIOS DENUNCIA EL POCO RECONOCIMIENTO SOCIAL DE LA LABOR DE ESTE COLECTIVO EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Círculo de Empresarios denunció hoy que en la sociedad española existe un "menor prestigio social y reconocimiento de la labor del empresariado" que en el resto de Europa.
Así se recoge en el documento titulado "El espíritu emprendedor, elemento esencial para afrontar la crisis económica española", presentado hoy por el Círculo.
En él se recogen datos de la Comisión Europea sobre índices de actividad y clima emprendedor, que sitúan a la economía española en los últimos lugares entre los países de la UE-25.
La presentación del documento corrió a cargo de Claudio Boada, presidente del Círculo de Empresarios; Manuel Pérez- Sala, presidente del Comité de Iniciativa Empresarial, y María Jesús Valdemoros, directora del departamento de Economía del Círculo.
El documento, que se enmarca dentro de una serie de trabajos que el Círculo viene dedicando al problema de la competitividad española, destaca que las personas emprendedoras generan e impulsan la innovación y dan mayor flexibilidad y capacidad de ajuste al conjunto de la economía.
Con ello, el Círculo se adhiere al punto de vista de la Unión Europea, que ha integrado el fomento del espíritu emprendedor en su estrategia para dotar a la economía europea de una mayor capacidad competitiva.
El Círculo realiza propuestas en cuatro grandes campos: reconocimiento social del empresario; integración del espíritu emprendedor en la educación; apoyo institucional para la creación de un entorno favorable, y liderazgo empresarial en la promoción del espíritu emprendedor.
Según este organismo, la adopción de medidas adecuadas en estos cuatro ámbitos, combinada con otras reformas estructurales y con la participación activa del conjunto de la sociedad, servirá para movilizar iniciativas capaces de dinamizar y dar vigor a la economía española.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2009
CAA