EL CIRCULO DE EMPRESARIOS DEFIENDE LA PRIVATIZACION DE LA GESTION DE LOS SERVICIOS PUBLICOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Círculo de Empresarios defiende la privatización de la gestión de los servicios públicos, dentro de un modelo de Administración pública moderna, que, conservando e control de la prestación de los servicios públicos y la fijación de políticas y planes estratégicos, compartirán su prestación efectiva o la gestión de la misma con el sector privado.

Según un informe del Círculo, presentado hoy en rueda de prensa por su presidente, Manuel Azpilicueta, "el sector privado está llamado a participar activamente trasladando al sector público su experiencia, 'know-how' y tecnologías, y colaborando en la prestación de servicios públicos al ciudadano y a la empresa".

E presidente del Comité de Gestión Empresarial y Productividad del Círculo, Gil Gidrón, que coordinó el estudio, manifiesta en el mismo que la Administración actual se caracteriza por prestar un servicio público gestionado integramente por ella misma, sea Administración central, autonómica o local, a la vez que se presenta ante el ciudadano o "cliente" de forma fragmentada (múltiples ventanillas) y con una implantación de las nuevas tecnologías muy escasa.

Frente a este modelo, el Círculo de Empresario plantea un servicio público integrado (ventanilla única) con una gestión compartida con el sector privado en múltiples áreas: pensiones, vigilancia y seguridad en las prisiones, cheque escolar, gestión de la Lotería Nacional, institutos públicos de investigación y otras.

Asimismo, Azpilicueta insistió en la necesidad, para que estos objetivos se hagan realidad, de que se inicie un proceso, bajo un consenso político, para la modernización de la Administración, asumiendo la diferencia entre ciclo polítco y ciclo económico en la resolución de asuntos a largo plazo (diseño de pensiones y sanidad, envejecimiento de la población, creación de capital humano y educación, etcétera).

(SERVIMEDIA)
17 Jul 2002
A