EL CIRCULO DE EMPRESARIOS CAPTO A 104 PARLAMENTARIOS PARA CONOCER LAS EMPRESAS DESDE DENTRO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 104 diputados y senadores de doce partidos diferentes han participado en el Programa Empresas Parlamentarios desde que el Círculo de Empresarios lo puso en marcha en 1987 para facilitar el conocimiento mutuo entre ellos y las empresas.
Los 43 parlamentarios que tomaron parteen la quinta promoción de este programa recibieron hoy sus diplomas de manos de Lord Mackay, presidente de la Cámara de los Lores de Gran Bretaña, invitado con ese fin por el Círculo de Empresarios.
Sólo Izquierda Unida no se ha sumado a la iniciativa, que en su última promoción contó con 29 parlamentarios del PP, 14 del PSOE, 4 de Convergencia i UNió, 2 de Unión del Pueblo Navarro, 2 del PNV y 1 de Unión del Pueblo Navarro.
Lord Mackay destacó que el principal objetivo de estos programas, realizdos también en otros países de Europa, es crear una red internacional de diálogo entre los empresarios y los parlamentarios.
Entre los parlamentarios que participaron en este programa figuran Javier Rupérez y Maria Teresa Estevan, por el Partido Popular; José María Mohedano y Carlos Dávila, por el PSOE; y Lluis Recoder, de Convergencia i Unió.
Las empresas en las que realizaron sus estancias, para conocer "in situ" su actividad, son IBM, General Motors, Unisys, Dragados y Construcciones y Altos Hrnos de Vizcaya, entre otras.
Joaquín Moya, presidente de IBM España, recalcó la necesidad de buscar un acercamiento entre los parlamentarios y las empresas para que comprendan el doble propósito de éstas de buscar beneficias y cumplir una función social.
Por el PP, Alejandro Muñoz Alonso recomendó la experiencia a todos los parlamentarios, y pidió que el programa sirva de marco para debates más amplios entre los representantes en Cortes y los directivos de las empresas.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 1993
M