MADRID

EL CÍRCULO DE BELLAS ARTES ORGANIZA UN CICLO DE CINE MUDO CON MÚSICA EN DIRECTO

MADRID
SERVIMEDIA

Ver películas mudas igual que lo hicieron los espectadores que vivieron los orígenes del cine a comienzos del siglo XX, en una sala con música en directo.

Esta es la propuesta que ofrecerá el Círculo de Bellas Artes de Madrid los días 30 y 31 de marzo y 1 de abril, en un ciclo en el que podrán verse tres clásicos del cine mudo.

El ciclo comenzará con la proyección de "La pasión de Juana de Arco", de Carl T. Dreyer, muy censurada en la época y cuya última copia se encontró en una institución mental noruega en 1981.

Las otras dos cintas son "Metrópolis", obra maestra de la ciencia ficción de Fritz Lang, y "Amanecer", primera producción en Hollywood del alemán F. W. Murnau.

En un experimento de recreación vanguardista de la "edad de oro", el Círculo de Bellas Artes sugiere que la calidad de estos filmes pueda disfrutarse con una banda sonora en directo que experimenta con texturas electroacústicas, atmósferas orgánicas y diálogos melódicos.

La compañía "Más Música" será la encargada de "colorear" de sonidos las películas. Ebba Rohweder (flautas, electrónica, voz) y Gregorio Kazaroff (electrónica) son los creadores de los sonidos, acompañados de músicos como Antonio Bravo (guitarra), Javier Paxariño (clarinete bajo, flautas) o Ute Völker (acordeón).

(SERVIMEDIA)
24 Mar 2006
R