LAS CINEMATOGRAFICAS EUROPEAS, SATISFECHAS DE QUE EL BEI PUEDA MOVILIZAR CAPITAL PARA PROMOVER PELICULAS COMUNITARIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Alianza de Compañías Cinematográficas Europeas (EFCA) ha expresado su satisfacción al conocer que el Banco Europeo de Inversiones (BEI) podrá aportar sus instrumentos económios para la promoción de la industria del cine de la UE. Esta decisión fue uno de los puntos acordados en la Cumbre de Lisboa de la semana pasada.
Este acuerdo de Lisboa supone, por primera vez, que se otorga importancia en la Unión a la producción de filmes dentro del desarrollo de la nueva economía, según afirma en un comunicado la EFCA, que cita el ejemplo de la reciente fusión entre AOL y la Time Warner y la consolidación EMI-Warner.
Según la EFCA, Internet permite potencialmente que las compaías europeas vinculadas al entretenimiento puedan competir con los "grandes" de Estados Unidos, que siempre han contado con la ventaja competitiva de una distribución global.
"El comercio electrónico es una fantástica democratización de la oportunidad que ofrece la posibilidad de desarrollar una audiencia internacional para las películas europeas", indica la EFCA.
Las compañías cinematográficas defienden el establecimiento de mecanismos financieros para estimular iniciativas paneuropeas que permian la presencia de "talentos europeos" en las redes digitales, al igual que la promoción de una industria del cine "competitiva y creativa" al mismo tiempo.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 2000
E