CINEMANIA ESTRENA 5 NUEVOS ESPACIOS TEMATICOS EN HORARIO DE MAYOR AUDIENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Eldirector de Cinemanía, Julio Calistro, anunció hoy en rueda de prensa que a partir del 1 de septiembre se estrenarán nuevos espacios temáticos diarios en los horarios de mayor audiencia, en la emisiones a través de Canal Digital y de la totalidad de los operadores de cable.
Estos espacios, que se ofertarán a partir de las 22: OO horas, son "Cámara Libre", que se emite los lunes y presenta el cine independiente americano y europeo; los martes "Colección de estrellas", que proyecta las pelícuals de actoes y actrices claves; "Cinemanía y el cine español" los miércoles; los jueves "Plató...", con todos los géneros del cine, y los viernes "la mirada de ...", con los mejores directores.
La oferta, se complementará con los títulos de Cinemanía Rojo que se emitirán a las 21:30 h. y Cinemanía Azul a las 22:30 h. Así el espectador tendrá la oportunidad de elegir un género distinto en cada uno de los canales.
Además, la cadena temática ofrece espacios de producción propia como "Cartelera Cinemanía", qu pasará revista a las novedades y los títulos más importantes de la semana. "Especial Cultomanía" dará respuesta a los títulos o hechos cinemátograficos más peculiares, como la próxima edición de la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián; y "El Maratón", que ampliará a todos los fines de semana, las películas más taquilleras en los tres canales de Cinemanía.
Como complemento de "El Maratón", se ofrecerá antes de la película "una especie de producción propia con la que se intentará contxtualizar la película en el tiempo o movimiento histórico al que pertenece", afirmó Calistro.
El canal temático ofrece más de 100 títulos al mes, con unos 40 estrenos de la mayor industria cinematográfica del mundo, gracias a los acuerdos con las grandes productoras americanas la Warner, Universal, Columbia, Fox y Paramount.
"Este otoño Cinemanía refuerza su programación con una oferta cinmatográfica variada, amplia, con calidad y cercana a los estrenos, incrementando la difusión de las últimas poducciones de Hollywood, rescatando también aquellas obras maestras inolvidables, el mejor cine español y europeo, e incorporando el mejor cine independiente y de otras culturas.", dijo Julio Calistro, director de Cinemanía, sobre la próxima temporada del canal temático.
(SERVIMEDIA)
30 Ago 2000
O